El candidato al Congreso por Más País, Óscar Urralburu, ha visitado este martes Alhama para presentar el proyecto del partido fundado por Íñigo Errejón de cara a las Elecciones Generales del próximo 10 de noviembre.
Durante su estancia en Alhama, Urralburu ha saludado al candidato socialista al Senado, Joaquín López Pagán, y a la vicesecretaria del PSOE de Alhama, Mariola Guevara.
Proyecto de desbloqueo y avance
Urralburu también ha comentado sus impresiones tras el debate electoral del pasado lunes y ha considerado que los líderes de los principales partidos no tienen voluntad de acuerdo como ya se ha visto tras los comicios del pasado 28 de abril.
Por ello, ha sostenido que el proyecto de Más País tiene una voluntad de diálogo y conciliación mayor que puede hacer que esa falta de acuerdo se torne en posibilitar un Gobierno progresista para España.
Especialmente para hacer frente a los desafíos a los que se enfrenta nuestro país y que evite que, ante un próximo escenario de recesión económica, “no la paguen otra vez los mismos”.
Los recortes experimentados hace diez años pueden agravarse, ha dicho, con un nuevo Gobierno nacional de derechas. Por ello, Urralburu ha criticado que la falta de un acuerdo para un Gobierno progresista no ha hecho más que ahondar y dar continuidad a los recortes aplicados por Rajoy y que hoy aún mantengamos los últimos presupuestos elaborados por Montoro.
Más País en Alhama
Urralburu ha estado acompañado por los miembros que en su día formaron Podemos Alhama y que también se sumaron al proyecto de Más País, aunque este partido no tenga, por el momento, visos de implantarse en nuestro municipio.
Javier Sánchez Única, quien fuera líder de Podemos Alhama, ha explicado que se sumaron al proyecto por una necesidad de cambio y para poder afrontar los retos que tiene España y que van a necesitar "grandes acuerdos". Por ello, ve en Más País una correspondencia coherente a esa filosofía de llegar a acuerdos tras unas elecciones, las del 28 de abril, en las que los ciudadanos mandaron un mensaje claro, ha dicho, de un Gobierno progresista.
Las pasadas Elecciones Generales del 28 de abril fue la única ocasión en la que Sánchez Única y Juan Romero, líder de Izquierda Unida en Alhama, coincidieron en proyecto político, cosa que ya no ocurrió en las elecciones municipales del 26 de mayo y ahora en la repetición de los comicios a Cortes Generales.
En este sentido, Sánchez Única ha recordado que el proyecto de Podemos Alhama para la regeneración política no encajaba con llevar en las listas a un concejal con 16 años de antigüedad en el Ayuntamiento. Ha recalcado que no se arrepiente, no obstante, de haber concurrido en solitario, con Podemos, a los comicios municipales.
"Aunque los resultados fueron negativos, no queríamos partir con una mochila de 16 años y sin haber hecho grandes cambios. Ahora se está viendo", ha apostillado.
Sánchez Única ha insistido en que Podemos Alhama nació como un proyecto político para hacer “nueva política”, cosa que era inviable con la “vieja política”.
No obstante, ha reiterado que se siente muy contento de haberse sumado al proyecto de Más País.