Es arriesgado asegurar que Alhama de Murcia no existiría sin La Muela, pero sin duda sería muy diferente del municipio que conocemos hoy. Así se puede deducir tras escuchar a la presentación que ha tenido lugar este jueves de un libro dedicado a este accidente geográfico que mira a Alhama desde las nubes.
'El libro de La Muela de Alhama de Murcia' es un recorrido por lo que ha significado para nuestro municipios y sus vecinos esta lugar. De allí provenía una gran parte de un recurso como el agua, tan importante como excaso en nuestra Región. Esa zona era lugar de pastoreo. Ha suministrado leña a los largo de los siglos. Ha albergado canteras. Y ha sido imprescindible para la supervivencia de muchos habitantes de Alhama.
En las páginas de este libro, sus autores, Lázaro Gimenez y Pablo Giménez abordan la descripción de La Muela desde todas estas perspectivas. Unas forman parte de un pasado que aún vive en la memoria de nuestros vecinos más mayores, que las experimentaron personalmente. Otras son el presente, como la recuperación de la red de caminos y senderos tradicionales. Y puede llegar a ser importante en el desarrollo de nuestro municipio como fuente de riqueza de un turismo que desea conocer el medio natural y que sabe respetarlo.
Todo eso se puede descubrir en el libro que se ha presentado en este jueves en el Museo de Los Baños. Al acto, presidido por la alcaldesa Mariola Guevara, han asistido el concejal de Medio Ambiente, Antonio García, el subdirector de Política Forestal de la Comunidad Autónoma, Juan de Dios Cabezos, uno de sus autores y Manuel Gambín, alcalde pedáneo de Gebas. En la presentación ha quedado constancia que el testimonio y los recuerdos de Gambín, como el de otros vecinos de avanzada edad, han sido imprescindibles para recuperar toda esta información y evitar que caiga en el olvido.
El libro se puede adquirir a un precio de 15 euros.