Mar Hernández Porras es la nueva alcaldesa de Librilla tras el Pleno celebrado este miércoles. Regresa al cargo que ocupó con anterioridad a las Elecciones Municipales de 2019, gracias al pacto alcanzado entre el PSOE y UPrL tras los comicios de 2023.
A raíz de ese acuerdo, los concejales socialistas y progresistas sumaron sus votos hace más de 19 meses para hacer alcaldesa a Leonor Hernández. Y este miércoles han hecho lo mismo para que ahora Mar Hernández Porras la suceda en el cargo.
Antes de la votación, la socialista Maika Martorell, que ha presidido el Pleno como primera teniente de alcalde, ha tomado la palabra para, entre otras cosas, reprochar a los ediles de UPrL su falta de apoyo. "He decir que soy una persona bastante optimista por naturaleza,. Por ello pensé que durante este pacto, el partido con el que firmamos el mismo nos apoyaría, nos tendería una mano o nos ayudaría en lo necesario. He de decir que fui demasiado optimista", ha afirmado.
Luego, tras la votación, ha tomado la palabra el portavoz de los populares, Tomás Baño, que ha reprochado a los socialistas que su gestión no haya servido para mejorar la vida de los vecinos. "Casi la totalidad de los proyectos realizados o en ejecución (por los socialistas) hasta el día de hoy han sido heradados del Partido Popular", ha señalado.
Baño también ha reprochado a los socialistas su incapacidad para llegar a acuerdos. Y finalmente, al igual que hizo hace casi 20 meses, el portavoz socialista ha pedido la nueva alcaldesa "un gobierno estable y una legislatura normal".
Finalmente, Mar Hernández Porras, ya con el bastón de mando en su poder, ha asegurado que el pacto con el PSOE se limitaba, en primer lugar, a garantizar la investidura inicialmente de la candidata socialistas y más tarde de la progresita. Y, en segundo lugar, ambos partidos se comprometían a actúar dentro de los límites del presupuesto anual. "En ningún momento, nuestra organización política firmó un pacto que nos obligara a guardar silencio ante los clamorosos incumplimientos legales en la gestión que se han venido realizado por parte de miembros del equipo de Gobierno (socialista)", ha indicado Hernández Porras. "Jamás hubiéramos firmado un documento en el que se hubiera pretendido hacernos renunciar a nuestra labor y obligación de control legal de la gestión municipal", ha añadido.
También ha acusado de "deslealtad institucional" al anterior equipo de Gobierno "por acumular facturas durante 20 meses para dejar al gobierno entrante sin un tercio del presupuesto anual". Por ello, ha responsabilizado a los ediles socialistas de "derroche y despilfarro" y ha criticado su gestión. "¿De qué sirve escuchar a la gente si no se le da respuesta ni soluciones?", se ha preguntado la nueva alcaldesa.