sietediasalhama.com

Alhama recibe Fondos Next Generation para más obras en el Castillo

La alcaldesa visita el monumento con el director general de Patrimonio Cultural tras recepcionar el Ayuntamiento la obra

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 27 de noviembre de 2024, 08:44h
"Animo a todos los alhameños a que se pasen por el Castillo. Cuando vengan, les va a impresionar su transformación", ha afirmado este martes la alcaldesa María Cánovas durante su visita al monumento tras recepcionar el Ayuntamiento la obra.

En el recorrido ha estado acompañada por Patricio Sánchez, director general de Patrimonio Cultural. Sánchez ha aprovechado sus declaraciones a la prensa para recordar la subvención que el Gobierno regional ha otorgado al Alhama de Murcia para nuevos proyectos de restauración. "Estamos aquí porque el Gobierno regional ha realizado una inversión de 50.000 euros para seguir mejorando el trabajo que se está haciendo a lo largo de todos estos años con el Castillo de Alhama", ha afirmado.

En esa línea, la alcaldesa ha agradecido "la predisposición del Gobierno regional y la implicación del presidente Fernando López Miras con Alhama". Cánovas ha afirmado que "es maravilloso contar con un presidente que tiene en cuenta a todos los murcianos y Alhama no podía ser menos".

"Cuando le pedimos ayuda cuando el equipo de Gobierno anterior perdió la subvención, estuvo ahí tendiéndonos su mano, transmitiéndonos tranquilidad y colaborando con el Ayuntamiento para solventar esta situación sobrevenida de la mejor forma posible", ha asegurado la alcaldesa.

El concejal de Patrimonio, Ginés José Muñoz, también ha recordado la pérdida de esa subvención por parte del Gobierno socialista. Lo ha hecho para asegurar que, en cambio, los miembros del equipo de María Cánovas serán "muy diligentes" para no tener que devolver una nueva subvención que ha recibido Alhama de Murcia de los Fondos Next Generation y que será empleada en proyectos en el Museo Arqueológico Los Baños, el Castillo y en el yacimiento arqueológico de Las Paleras.

Ginés ha indicado esta ayuda ha llegado con "bastantes meses de retraso". Sin embargo, se mantiene en marzo de 2026 la fecha en que deben finalizar los trabajos a realizar con ese dinero. "Vamos a tener que ser muy diligentes, estar al día y presionar para que la obra esté concluida en tiempo y forma para que no ocurra como la vez anterior y perdamos la subvención", advirtió.

Por otro lado, el concejal ha recordado que la ayuda recibida del Gobierno regional se empleará en la reconstrucción de la puerta almohade del Castillo. Y explicó que el Ayuntamiento trabaja en la obtención de otra subvención para restaurar un pequeño tramo de muralla y una torre que han quedado pendientes. "Nuestra intención es trabajar a lo largo de estos meses para conseguir la financiación para culminar toda la obra del Castillo", ha indicado.

Además, al igual que ha hecho la alcaldesa, el concejal de Patrimonio ha animado a los alhameños a visitar el Castillo tras la recepción de la obra por parte del Ayuntamiento. Quién desee ver cómo ha quedado el monumento tras los últimos trabajos de restauración puede participar en los recorridos que han comenzado a realizarse durante los fines de semana.

No obstante, Ginés José Muñoz ha recordado que el objetivo de las obras que se han realizado y de los proyectos que están en marcha no es sólo hacer visitable el monumento. El Ayuntamiento también busca integrar el Castillo dentro de los espacios públicos para que pueda ser escenario de actividades culturales. De hecho, Muñoz ha explicado que la intención es crear una plataforma que pueda albergar pequeños espectáculos.

Por su parte, Francisco Javier López, el arquitecto de la obra, ha indicado que la reconstrucción de la puerta almohade que se va realizar con la subvención del Gobierno regional es posible técnicamente porque se conserva la base de ese elemento del Castillo. Y en relación a los trabajos ya finalizados, ha destacado la recreación de las casas que formaban parte del recinto inferior y la construcción de una rampa al recinto superior emulando el acceso que pudo existir en su día.

Finalmente, José Baños, técnico municipal de Patrimonio y Cultura, ha recordado que el Castillo de Alhama fue la estructura defensiva más importante que existía en su tiempo entre Murcia y Lorca. "Eso hace que tenga una historia rica", subrayó.

Quienes deseen conocer detalles de ese capítulo del pasado de Alhama de Murcia pueden participar en la visitas guiadas que el Ayuntamiento ofrece en fin de semana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios