El Pleno de la Moción de Censura se ha desarrollado sin sorpresas y con un salón repleto de público, en su mayor parte de ideología de izquierdas. Los seguidores del Partido Popular y de María Cánovas se han quedado en el pasillo por falta de espacio.
A las 12:00 horas los concejales han ocupado sus escaños y ha comenzado la sesión con las intervenciones de los portavoces de los diferentes grupos políticos. El líder de Izquierda Unida, Antonio García Martínez, ha sido el encargado de leer los motivos de la moción de censura como parte de la Mesa de Edad, formada por el concejal más jóven y el de mayor edad, sin tener en cuenta a la alcaldesa María Cánovas ni a la candidata Rosa Sánchez.
García ha repetido las razones que expuso la propia Rosa Sánchez cuando presentó ante la prensa los argumentos para poner fin al Gobierno del PP y Vox.
Luego ha tomado la palabra Sánchez, que ha asegurado que "ha llegado de abrir un nuevo tiempo en la política local que contribuya a la regeneración democrática". Y ha garantizado al resto de formaciones políticas que tendrán "la mano tendida" del equipo de Gobierno.
"El cambio que proponemos para pasar página y superar esta etapa fallida merece una oportunidad", ha finalizado su intervención.
Por su parte, la alcaldesa María Cánovas ha señalado que lamenta la situación politica por la que atraviesa el municipio. "Alhama no merece estas maniobras que imponen a alguien que no ha sido elegido por los vecinos. Éste no es el futuro que esperamos para nuestro pueblo", ha indicado.
"No es tan frecuente encontrar a quien sirva sin intereses ocultos o sin usar sus cargos como trampolines hacia otros destinos, pero os puedo asegurar que aquí seguimos las personas que de verdad queremos trabajar", ha asegurado Cánovas.
Por su parte, Antonio José Sibina, concejal de Alhama@Una, ha afirmado que "durante los últimos meses hemos sido testigos de una situación que ha comprometido seriamente la estabilidad institucional y la capacidad de este Gobierno para responder a las necesidades de nuestros vecinos". Sibina ha asegurado que "la falta de liderazgo, la incapacidad de generar consensos y la persistencia en decisiones que no representan los intereses de la mayoría han colocado al municipio en una situación insostenible".
En su turno de palabra, el portavoz de Vox, José García, ha indica que "los que ahora apoyan al PSOE han estado enfrentados, se han difamado tanto en lo personal como en lo político durante mucho tiempo". Y ha asegurado que "para los alhameños este es el pacto de todo vale con tal de gobernar".
A continuación, el portavoz de IU, Antonio García ha indicado que la moción de censura contra María Cánovas "no es más que un acto de responsabilidad institucional ante las continuas prácticas de un Gobierno fallido". Y ha explicado que aunque Izquierda Unida no veía posible este pacto tras las Elecciones Municipales, "el estado actual del municipio nos ha forzado a entendernos y a elaborar una hoja de ruta conjunta donde los tres partidos hemos aportado soluciones responsables".
"Los alhameños nos merecemos políticos que estén a su altura, pero no por encima de ellos", ha indicado Antonio García.
El portavoz del PSOE, Antonio García Hernández, ha afirmado que, en los meses que han estado Gobernando, los concejales populares "han sido incapaces de dialogar y consensuar con el resto de partidos políticos". Y ha defendido la necesidad de un nuevo liderazgo que "recupere la estabilidad, la transparencia, la eficacia y el respeto institucional. Esta moción de censura es legal, legítima y democrática".
Y finalmente, en la última intervención antes de la votación, la portavoz popular, Miriam Díaz, ha descrito la moción de censura del PSOE, IU y Alhama@Una como "un intento burdo de golpe a la voluntad de los ciudadanos, un montaje plagado de mentiras, un golpe político sin legitimidad democrática que busca imponer por la puerta de atrás algo que nadie ha votado". Díaz ha asegurado que la moción de censura es producto de las "ambiciones desmedidas de quienes a las espaldas del pueblo han decidido orquestar esta maniobra política con mentiras y promesas vacías, urdida en despachos oscuros, alimentada por rencores y dirigida por quienes han demostrado una y otra vez que están dispuestos a sacrificarlo todo, incluso la decencia, con tal de satisfacer sus ambiciones personales".
Luego ha tenido lugar la votación, que se ha desarrollado de manera nominativa y que ha obtenido el previsto apoyo de los concejales de PSOE, IU y Alhama@Una y el rechazo del PP y Vox.