sietediasalhama.com

La obra en la Plaza de la Constitución empezará a mediados de junio

La alcaldesa Rosa Sánchez ha explicado que el Ayuntamiento solicitará a la Dirección General de Administración Local una segunda prórroga para no tener que devolver los 372.000 euros de la subvención del POS. No obstante, Sánchez ha culpado a la gestión del equipo del PP durante sus 19 meses al frente del Gobierno local si finalmente hay que reembolsar ese dinero al Gobierno regional

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 20 de mayo de 2025, 13:32h
Las obras en la Plaza de la Constitución comenzarán a mediados de junio. Así lo ha asegurado la alcaldesa Rosa Sánchez esta mañana durante la presentación del proyecto en el salón de Plenos, ante los ediles Antonio García y Antonio José Caja, además de varios técnicos municipales.

Sánchez ha indicado que se trata de una obra integrada dentro de la remodelación del Parque de la Cubana. Se llevará a cabo la repavimentación, la adaptación topográfica del terreno, el reverdecimiento de la zona y se renovará la gestión de aguas pluviales, el riego, el alumbrado y el abastecimiento. De este modo, se eliminará todas las escaleras que actualmente hay en la plaza. Se crearán placetas que simularán las antiguas pistas de baile. También se recuperarán las fuentes.

En total se invertirá 1.287.000 euros y el plazo de ejecución es de seis meses. Es decir, que estarán finalizadas a mediados de diciembre, fuera del plazo para justificar la subvención del POS (Plan de Obras y Servicios), que finaliza el 31 de octubre.

Por este motivo, el Ayuntamiento solicitará una segunda prórroga a la Dirección General de Administración Local con el fin de no tener que devolver el dinero por acabar el proyecto semanas después de la fecha establecida en la primera prórroga concedida al anterior Gobierno local del PP.

La alcaldesa Rosa Sánchez asegura que legalmente es posible esta segunda prórroga. Afirma que así lo han indicado los técnicos municipales; "si no, no haríamos la solicitud formal", añade.

Esta solicitud se llevará a cabo por dos vías. "En primer lugar, por escrito. Y luego, con una reunión que ya hemos solicitado al director general de Administración Local para explicarle toda la historia que esto trae detrás y que nos permitan ampliar estos plazos", explica Sánchez.

'Toda la historia'
La alcaldesa ha aprovechado la rueda de prensa para recordar 'toda la historia' de este proyecto, la misma que le explicarán al director general para justificar una segunda prórroga.

Sánchez ha señalado que las obras que se llevará ahora acabo ya estaban adjudicadas y a punto de empezar en julio de 2023. Entonces ya habían recibido los informes técnicos favorables del Ayuntamiento y de la Comunidad Autónoma. Y contaban financiación del POS de la Comunidad Autónoma (372.000 euros) y del Ministerio de Turismo (1.800.000 euros).

Tras la llegada del Partido Popular al Ayuntamiento después de las Elecciones Municipales, el equipo de Gobierno de María Cánovas canceló el contrato, indemnizó a la empresa (15.000 euros), preparó un nuevo proyecto (15.000 euros) y devolvió la subvención del Ministerio de Turismo (1.800.000 euros). "Y todo esto lo hicieron con la irresponsabilidad de saber que teníamos, y seguimos contando con una subvención del POS, que nos obliga a que esta obra esté terminada en su totalidad antes del 31 de octubre de 2025", subraya la alcaldesa.

"Ahora nos encontramos ante la amenaza de no poder cumplir con los plazos de terminar la obra antes de venza el plazo de justificación de esta subvención (POS) y posiblemente tener que devolverla. Este equipo de Gobierno va a trabajar para que no sea así. Y si finalmente no lo conseguimos, que no sea porque no lo hemos intentado", explica Rosa Sánchez.

No obstante, añade, "si finalmente esta subvención se pierde, la única persona que tendrá responsabilidad o culpa de que esto haya sido así fue quien tomó la decisión de paralizar un contrato que ya estaba adjudicado".

La alcaldesa también ha indicado que el Ayuntamiento aspira a una subvención de los Fondos Edil (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), que podría financiar hasta el 60% de la obra.

Por otro lado, en relación a las obras del Parque de la Cubana, que son una continuación de las que comenzarán en breve en la Plaza de la Constitución, la alcaldesa ha acusado a los concejales del PP de intentar retrasar el proyecto con la presentación de alegaciones a los Presupuestos Municipales ya que es necesaria la aprobación previamente de las cuentas para 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios