El salón de actos del IES Miguel Hernández ha acogido este lunes la charla 'Enséñame a querer' dirigida a padres y madres de adolescentes para prevenir, detectar y actuar ante casos de violencia de género en la adolescencia.
Con esta actividad finalizan las actividades organizadas por la Concejalía de Igualdad por el Día Internacional contra la Violencia de Género. La alcaldesa Mariola Guevara y la concejal del área, Nani Navarro, han acudido al inicio de la charla antes de asistir a un acto en Cartagena también con motivo del Día Internacional.
Carmen Castillo ha ofrecido a los padres y madres asistentes las claves para prevenir la violencia de género que está afectando, cada vez más a jóvenes, adolescentes.
"En estos días cuando nos acribillen con los datos de Violencia de Género, veréis que se dice mucho y es verdad que en parejas adolescentes y jóvenes es algo que está creciendo. Y está creciendo de una manera preocupante", ha aseverado.
Y para saber cómo detectar un caso de violencia de género es necesario entender qué es, cómo se produce y cuáles son sus manifestaciones. Castillo ha explicado al público todos estos conceptos y las peculiaridades de la violencia de género en la adolescencia.
"El problema es que cuando ellos y ellas empiezan a tener un relación de pareja todo va súper rápido. Nos puede parecer que como no conviven las cosas son diferentes, pero no. Tened en cuenta que con el móvil, ellos están 24 horas construyendo su relación, entonces es muy intenso todo", ha afirmado.
Además, las manifestaciones de esa violencia de género se producen, al principio, de manera sutil y va creciendo manifestándose en un control voraz de la otra persona, un abuso emocional e incluso, cada vez con más frecuencia, en un maltrato sexual en el que, es común, que las mujeres ni siquiera sean conscientes de ello.
En consecuencia, etendiendo cómo se produce la violencia de género es más fácil prevenirlo, detectarlo y, en su caso, poder acudir a los recursos públicos disponibles en la Región de Murcia que son gratuitos, no siempre se acude tras una denuncia, y en los que la confidencialidad está asegurada.