Acaba la primera vuelta y el Futsal Librilla mantiene intacto su objetivo de jugar el play-off de ascenso y ganarlo. Si quiere conseguirlo, deberá cosechar buenos resultados en los cinco primeros partidos de 2022 frente a rivales directos. Esos puntos son fundamentales para jugar el play-off con ventaja de pista, advierte Salvador Provencio, director deportivo de Futsal Librilla.
Salvador Provencio está convencido de que los jugadores van a dar la cara ante los conjuntos que están en lo alto de la clasificación. "El equipo no falla nunca cuando juega contra rivales potentes", asegura el director deportivo. No obstante, reconoce que "cuando empieza un partido, la clasificación que lleve cada equipo pasa a un segundo término. Todo el mundo compite, todo el mundo intenta ganarte. Ahora mismo, en Tercera División, puede ganarte cualquiera".
Uno de esos partidos clave será el que el Futsal Librilla dispute ante el Puntarrón a final de mes. Tambíen serán complicados los encuentros ante El Palmar y el Imperial. Sin embargo, las dificultades del club no están sólo en la cancha; en los despachos también se juega buena parte de su futuro debido a la falta de ayudas públicas.
"El deporte en Librilla no puede estar más tiempo sin recibir ayudas, no sólo el fútbol sala, el deporte en general", advierte Salvador Provencio. "En la anterior legislatura no recibíamos ni cariño por parte de las instituciones", a pesar de que el esfuerzo de los clubes consiguió que fuera la etapa de mayor divulgación y promoción del deporte. Sin embargo, lamenta Provencio, "daba igual que hubiésemos subido a la Luna y bajado. El tratamiento era el mismo: ni siquiera el reconocimiento o agradecimiento". En 2019 cambió el Gobierno municipial, pero la situación no ha variado mucho. "Llevamos dos años en palabras" que no aún no se han materializado en hechos.
"Librilla necesita ese soporte, porque si no, el próximo árbol del Lavador que se seque será el deporte", asegura Provencio.
Hasta que esas ayudas lleguen, el club sigue adelante como puede con el apoyo de los aficionados que en cada partido llenan las gradas del Pabellón Municipal, con las cuotas de las escuelas deportivas, con las aportaciones de pequeños colaboradores y con el respaldo de sus patrocinadores.
Si al finalizar la temporada Futsal Librilla consigue el ascenso, parte de su éxito se deberá a ellos.