sietediasalhama.com

IU reclama que el Ayuntamiento tenga voz en el cementerio

Izquierda Unida ve "decepcionante" que la iglesia niegue una mínima representación del Consistorio teniendo en cuenta las inversiones que éste realiza en el camposanto alhameño

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
lunes 06 de diciembre de 2021, 13:25h

Desde Izquierda Unida-Verdes ven "decepcionante" que la iglesia no haya accedido aún a que el Ayuntamiento de Alhama esté representado en la junta parroquial del cementerio, teniendo en cuenta las inversiones públicas que se realizan en el camposanto.

"Nos parece decepcionante que, a pesar de estas colaboraciones con el actual cementerio propiedad de la iglesia católica y la repercusión de las decisiones en la gestión de este espacio tiene en los alhameños, ésta no haya tenido a bien admitir entre los miembros de esta Junta la presencia de una representación municipal, decisión que corresponde al obispado", ha expresado IU-Verdes en un comunicado.

Fue uno de los asuntos abordados en el pleno de noviembre del pasado martes, en el que el Grupo municipal apoyó la moción sobre el 25 de noviembre, Día de la Lucha contra la Violencia de Género y la moción por la que Alhama se suma al manifiesto de la Marea Blanca en defensa de la Atención Primaria. "Ahora más que nunca, urge potenciar el papel de la Atención Primaria y de las grandes profesionales que trabajan en él, evitando para ello desigualdades y priorizando la recuperación de la atención a la salud de la población", ha expresado la formación política liderada por Juan Romero en el siguiente comunicado:

"IU-Verdes de Alhama se suma a la conmemoración del 25 de noviembre, que es el día designado por la ONU como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una lacra que ha sufrido una de cada tres mujeres en el mundo y que en España ha ocasionado 1.118 muertas a manos de sus parejas o exparejas desde que se contabilizan estadísticas (2003).

A pesar de todo, es necesario reconocer un cierto avance en nuestro país en la lucha contra la violencia machista impulsado fundamentalmente por la potencia del movimiento feminista que ha empujado (y sigue empujando) para conseguir avances legislativos y normativos que han cristalizado en «un sistema integral de lucha contra la violencia machista basado en tres pilares: la prevención, la protección y recuperación de la víctima y la persecución del delito».

También manifestamos nuestro apoyo al manifiesto redactado por la Marea Blanca en defensa de la Atención Primaria, en el que se piden hasta diez medidas, entre las que se encuentran: el incremento del presupuesto autonómico en Atención Primaria, así como mayor accesibilidad, reduciendo listas de espera y facilitando consultas presenciales, la reapertura de los consultorios cerrados durante la pandemia; una mejor atención sanitaria a los ancianos en sus domicilios y en residencias; más dotación de enfermería, medicina, administración, trabajo social y personal de apoyo y estabilidad y continuidad en los puestos de trabajo.

El centro de salud de nuestro municipio en ocasiones se ha visto desbordado y con importantes retrasos en las consultas, la falta de personal y la más que evidente necesidad de ampliar sus instalaciones y mejorar los servicios que se prestan, para compaginar la atención de los problemas agudos y la imprescindible asistencia, con el suficiente tiempo en consulta y en domicilio para los pacientes crónicos o con altas necesidades de atención.

En IU-Verdes pensamos que, ahora más que nunca, urge potenciar el papel de la Atención Primaria y de las grandes profesionales que trabajan en él, evitando para ello desigualdades y priorizando la recuperación de la atención a la salud de la población, especialmente de los pacientes crónicos, mejorando la satisfacción y la confianza de la ciudadanía.

Con la moción para el estudio y la creación de un cementerio municipal, desde nuestro Grupo volvemos a insistir en esta propuesta que venimos persiguiendo en IU-Verdes Alhama desde hace tiempo. Es necesario que se mantengan las actuaciones encaminadas a este propósito, para dar cumplimiento a la obligación que tiene nuestro Consistorio de prestar este servicio público. Por otra parte, debemos seguir insistiendo en forma parte de la Junta Parroquial que administra el Cementerio del Carmen, institución con la que colabora nuestro Ayuntamiento en el mantenimiento y en cuyas instalaciones se han realizado diferentes inversiones aportadas por nuestro Consistorio.

Nos parece decepcionante que, a pesar de estas colaboraciones con el actual cementerio propiedad de la iglesia católica y la repercusión de las decisiones en la gestión de este espacio tiene en los alhameños, ésta no haya tenido a bien admitir entre los miembros de esta Junta la presencia de una representación municipal, decisión que corresponde al obispado.

Respecto a la actividad de la caza en nuestra localidad, y la relación con la Sociedad de Cazadores, nuestra formación realizó un reconocimiento a la labor que realizan las tres sociedades que existen en Alhama. Se trata de entidades con amplia presencia de alhameños de clases populares que agrupan a los aficionados a esta actividad, los cuales tiene suscritos convenios con asociaciones que realizan labores de custodia del territorio, contribuyendo también a mejorar desde punto de vista ambiental amplios espacios en nuestro municipio .

Lamentamos el falso mensaje que se ha pretendido difundir desde algún partido, en un intento de patrimonializar la representación de este colectivo. Desde IU-Verdes siempre hemos mantenido una buena relación con las sociedades de cazadores locales y compartido su interés por la protección de la fauna silvestre y las especies en peligro de extinción".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios