La alcaldesa de Alhama, Mariola Guevara, ha informado este lunes de la misiva que ha enviado al consejero de Economía del Gobierno Regional para que dé a conocer el reparto de los fondos estatales Covid19 entre los ayuntamientos de la Región.
Guevara recuerda que esos fondos vienen del Gobierno central "para compensar los gastos generados desde el inicio de la pandemia por la Covid-19". El total de los fondos es de más de 13.400 millones de euros, de los que 421,9 millones se han destinado a la Región de Murcia.
"De este total, Alhama de Murcia representa el 1,47% de la población, por lo que deberían transferirnos la cantidad correspondiente, objetiva y necesaria para resarcir los gastos asumidos por el Consistorio alhameño derivados de la propia pandemia", ha expresado Guevara.
La regidora alhameña ha recordado los gastos derivados de la crisis sanitaria que el Ayuntamiento ha sufragado con fondos propios como, por ejemplo, "limpiezas y desinfecciones extraordinarias, la adecuación de las instalaciones municipales tanto a la actual situación como a la conversión en centros de vacunación con dotación de personal incluida, la contratación de personal de limpieza durante el pasado curso escolar exclusivo para cada colegio público, entre otros".
Además de los gastos extra en áreas de competencia regional como "el refuerzo y atención para adaptar las aulas de los colegios de la localidad y en general de todo el área de Educación, Salud, Seguridad y Protección Ciudadana, Servicios Públicos, Violencia de Género, Comercio y Hostelería, con ayudas municipales para autónomos y PYMES con la intención de compensar sus pérdidas y dinamizar estos sectores tan afectados, o el incremento de necesidades asistenciales y de atención por parte del centro de Servicios Sociales y con asociaciones del tercer sector, así como en el centro de Atención Temprana, donde el Ayuntamiento ha tenido que incrementar la contratación de personal con sus propios fondos".
"Una reivindicación justa"
Guevara asegura que "es una reivindicación justa de un dinero que está destinado a esos fines y del que todavía no nos ha llegado nada".
Por último, la alcaldesa ha informado de que ha reclamado al consejero "la necesidad de una Ley de Financiación Local y cumplir con el artículo 142 de la Constitución Española, que obliga a las comunidades autónomas a dar participación a los Ayuntamientos en sus ingresos. Algo que todas tienen a excepción de la Región de Murcia, un hecho insólito y carente de justificación".