sietediasalhama.com

FOTOS La Región invierte 16,5 millones en turismo rural

Se han invertido 612.700 euros en la hospedería Bajo el Cejo, con una ayuda europea de 133.712 euros, para la rehabilitación de un antiguo molino harinero y se creó este alojamiento turístico ubicado en el entorno de Parque Regional de Sierra Espuña

jueves 16 de agosto de 2018, 17:47h

La Región de Murcia ha desarrollado 409 proyectos destinados a la mejora del turismo rural en los últimos 20 años, financiados a través de la iniciativa europea Leader. Estas actuaciones han supuesto una inversión de 16,5 millones de euros, informa la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

En el periodo 2014-2020 está previsto que se financien, a través de la primera convocatoria, un total de 44 proyectos privados que se desarrollan en la Región, con una inversión de más de 1,5 millones de euros.

La directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen Sandoval, visitó hoy la hospedería rural Bajo el Cejo en la pedanía de El Berro, en Alhama de Murcia, junto a Mariola Guevara, alcaldesa de la localidad. Se trata de uno de los proyectos que se adjudicó en el periodo anterior, perteneciente al Grupo de Acción Local (GAL) Integral, donde se aprobaron 11 iniciativas con una inversión total de cerca de 700.000 euros.

En la hospedería Bajo el Cejo se realizó una inversión de 612.700 euros, con una ayuda europea de 133.712 euros, para la rehabilitación de un antiguo molino harinero y se creó este alojamiento turístico ubicado en el entorno de Parque Regional de Sierra Espuña, “un claro ejemplo de turismo sostenible y de calidad, que tiene como motivación principal la contemplación, disfrute y conocimiento del medio natural”, apuntó Sandoval.

El Programa de Desarrollo Rural (PDR) de la Región a través de la Iniciativa Leader “apoya el turismo rural, con el fin de promover la actividad en el medio agrario y diversificar las actuaciones que complementen la renta de los agricultores”, explicó la directora general.

La financiación de las ayudas del PDR procede del Fondo Europeo de Desarrollo Rural (Feader), que aporta el 63 por ciento del importe, y de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, que cofinancia el 27 por ciento restante.

Este tipo de ayudas Leader para el desarrollo rural, la creación de empleo y favorecer la fijación de la población al territorio, son gestionadas por los grupos de Acción Local Vega del Segura, Integral, Campoder y Nordeste, que benefician en total a 35 municipios de la Región de Murcia.

Andrés García, gerente de la hospedería, ha declarado que “tenemos clientes suficientes como para mantener este negocio, gracias al turismo internacional que está haciendo rentable nuestra empresa. Pero necesitamos y hacemos un llamamiento a turistas de nuestra Región que puedan gustarle el turismo rural y se interesen por Sierra Espuña”.
Mariola Guevara ha afirmado que “desde el Ayuntamiento siempre hemos apoyado y apostado, así como desde la Mancomunidad Turística, por amenizar el Parque Regional de Sierra Espuña. También debemos seguir trabajando para conseguir que sea catalogado como parque nacional, porque serán muchas más las ventajas y beneficios para fomentar una agricultura más sostenible y necesaria en este entorno”.
Carmen María Sandoval, directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, ha expresado que “la hospedería Bajo el Cejo es un claro ejemplo de un proyecto que debe ser financiado por la iniciativa ‘Leader’, procedente del programa de desarrollo rural que intenta dinamizar y crear empleo en el territorio rural”.
La hospedería Bajo el Cejo está situada en la pedanía de El Berro, en el corazón del Parque Regional de Sierra Espuña. Comenzó su reconstrucción en el año 2004 a partir de las antiguas casas de los carboneros que dieron origen a la pedanía y del pintoresco molino de agua de la rambla. Se inauguró en 2007, informa el Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento.
Desde el inicio su principal objetivo ha sido conectar el edificio con la naturaleza. El respeto al entorno ha sido la fuente de inspiración en la adaptación del espacio, conservando la tipología constructiva tradicional pero dotándola de encanto y funcionalidad renovados.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios