En estos días en los que elegimos playa, piscina o montaña para pasar las vacaciones es importante protegerse del sol para evitar quemarse y que a medio plazo tengamos que lamentar males mayores.
El dermatólogo Antonio Ramírez, que estuvo hace unas semanas colaborando con la AECC de Alhama en la campaña de prevención del cáncer de piel, nos ofrece algunos consejos para disfrutar del verano sin arriesgar la salud.
- Protección solar +50
Las cremas solares son la principal 'arma' que tenemos para cuidar la piel y protegerla del sol. Si queremos broncearnos, es importante utilizar las cremas y más aconsejable aún son las cremas fotoprotectoras de factor +50.
Ramírez nos invita a dejarnos asesorar por nuestro farmacéutico para escoger la crema que mejor proteja nuestra piel de las dolorosas quemaduras.
- Evitar las horas críticas
Es inevitable que en vacaciones o en nuestro tiempo libre pasemos muchas horas en la calle. Para tomar el sol es mejor no hacerlo en las horas centrales del día en las que los rayos del sol son más dañinos para la piel.
Ramírez recuerda que la franja horaria entre las 11:00 horas y las 17:00 horas es la que hay que evitar para no dañar nuestra piel.
- Protectores solares orales
En los últimos tiempos, asegura este dermatólogo, se ha puesto de moda el consumo de ciertos cosméticos, como los protectores solares orales. Son cápsulas cuyos principios activos, explica Ramírez, ayudan a la piel a protegerse de los efectos de la exposición al sol, pero siempre, siempre, deben usarse como complemento a otras medidas de protección como las cremas. Nunca como un sustitutivo.
- Lo tradicional y barato, dos veces bueno: sombreros y gorras
El uso de sombreros, gorros y gorras con visera son y serán siempre la primera opción para protegernos del sol. Especialmente, apunta Ramírez, para los niños y mayores con poco pelo o sin pelo, pues la piel del cuero cabelludo también es susceptible de sufrir quemaduras solares.
- Camisetas solares
Una de las novedades en el mercado para la protección contra el sol son las camisetas solares. Se trata de una medida, apunta este dermatólogo, muy conveniente para todas las edades, pero en especial para los niños.
Los beneficios de estas camisetas es que ofrecen una alta protección solar incluso cuando están mojadas tras salir del mar o de la piscina. "La protección desciende un poco, pero aún mojadas tienen un alto nivel de protección", explica.