sietediasalhama.com

VÍD. Los comerciantes denuncian llamadas "intimidatorias" de la Policía a su presidenta

La Asociación de Comerciantes se desvincula de la recogida de firmas contra "las formas extremistas de algunos agentes" de la Policía Local de Alhama de Murcia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 26 de junio de 2020, 23:28h

Este es el contenido del comunicado leído por la Asociación de Comerciantes de Alhama de Murcia:

"Buenas noches a todos.

Hemos sido convocados por la Junta Directiva de nuestra Asociación de Comerciantes con la finalidad de daros a conocer la situación en la que se está viendo involucrada esta misma y por tanto todos los comerciantes de Alhama. Yo como comerciante, primero y segundo como compañera del resto de comerciantes que forman la Junta Directiva, voy a ser la que mediante una secuencia temporal intente poneros en antecedentes de todo lo sucedido hasta este momento y por ello, pido que si alguien le surge alguna duda espere al final de esta exposición para exponer sus dudas a la Junta Directiva la cual no tendrá ningún inconveniente en contestar. Si no lo hacemos así, no va a ser fácil seguir esta línea temporal de acontecimiento.

-Día 6 de junio, sábado a las 19:30 horas de la tarde, nuestro compañero Martín recibe un ‘wasap’, y subrayo recibe, y decide compartirlo por el grupo de la asociación de comerciantes. Este ‘wasap’ compartido y que todos tenéis en vuestros teléfonos móviles, instaba a la recogida de firmas de los ciudadanos de Alhama que no estaban de acuerdo con las actuaciones que la Policía Local estaba realizando en nuestra localidad y que una vez recogidas esas firmas se las haría llegar al Delegado del Gobierno de Murcia habiendo informado previamente a nuestra Alcaldesa.

Ante esta información, ninguno de los asociados que están en este grupo, comentó nada, a lo sumo alguien preguntó dónde se podían conseguir esas hojas para firmar (ahí están los ‘wasaps’ por si alguien tiene dudas).

-Día 8 de junio, lunes a las 10:38 horas de la mañana, Martín recibe una llamada de un agente de la Policía Local, que en ningún momento se identifica, y después de solicitarle telefónicamente una serie de datos de carácter personal, le acusa de ser el promotor de la iniciativa compartida en el ‘wasap’ y que ese acto es constitutivo de delito y con pena de cárcel de 12 a 18 meses.

Ese mismo día sobre las 12:46 de la mañana, Rocío, presidenta de la Asociación de Comerciantes recibe una llamada del señor comisario de la Policía Local el cual acusa directamente a nuestra compañera de haber redactado una carta para la recogida de firmas en cuyo encabezado se decía que los policías estaban actuando como porteros de discotecas y que eso era constitutivo de delito. Además, decía que por tener ese cargo dentro de la Asociación y por tener en su comercio unas redes sociales muy activas y que llegaban a mucha gente, estaba incitando o provocando la agitación de los ciudadanos.

El señor comisario insta a Rocío a que pida disculpas públicas y si no que se atenga a las consecuencias. Rocío el único conocimiento que tenía sobre este tema era el que teníamos todos los asociados (la información que se había compartido por el ‘wasap’).

A partir de este momento Rocío empieza a recibir llamadas por parte de la Policía con carácter intimidatorio, concretamente hay 23 llamadas registradas. Una de estas llamadas, la recibe Rocío, cuando está en el cuartel de la Guardia Civil poniendo una denuncia contra la Policía Local por injurias y acoso contra su persona. Esta llamada queda registrada en esa denuncia por parte de la Guardia Civil al estar ellos presentes.

Ese mismo día Rocío convoca a la Junta Directiva para explicar lo sucedido y ver cuál va a ser la postura que, como Asociación, vamos a adoptar. Sopesados los pros y los contras por parte de esta Junta, se decide que al ser esta recogida de firmas una iniciativa ciudadana no puede llevar el sello de la Asociación de Comerciantes, pero quien quiera recoger firmas en su comercio que lo haga, pero siempre a nivel particular como ciudadano. Se redacta una nueva hoja para recoger firmas pues pensamos que nunca puede descalificarse a nadie y se hacen fotocopias para el que quiera tenerlas y las solicite. Si alguien tiene esa hora de recogida de firmas verá que no aparece en ningún sitio la palabra Asociación de Comerciantes. Insisto, no existe y repito no existe ningún documento de recogida de firmas con el sello de nuestra asociación. De hecho, se repartieron muy pocas y en los pocos sitios a los que se llevaron algunos habían sido solicitados por los mismos comerciantes.

-Día 22 de junio por la mañana, el vicepresidente de esta Asociación, Juan, mantiene una conversación con Paco Espadas (director de la Cope en Alhama de Murcia). De forma privada y personal sobre la situación o malestar de la ciudadanía de este punto. En ningún momento, Paco comunica a Juan que dicha información va a ser publicada al día siguiente en el periódico ‘La Verdad’. Pero no solo no pide permiso para publicar esa conversación privada sino que además desvirtúa la información que se da, poniendo como titular la noticia:

“Los comerciantes de Alhama denuncian las formas extremistas de algunos agentes”.

Lo que es una iniciativa ciudadana que nace de un particular, este periodista, lo convierte en una denuncia de comerciantes, que sin beberlo ni comerlo representa a esta Asociación.

-Día 23 de junio por la mañana, el tesorero de la Asociación de Comerciantes, Miguel recibe una llamada de la Dirección General de Consumo comunicándole que se había puesto una denuncia contra todos los comercios de Alhama en la oficina de Consumo de nuestra localidad por la falta de etiquetado de precios que deben llevar los productos que todos nosotros vendemos y nos avisan de posibles inspecciones por parte de las autoridades competentes en los próximos días. Plantearse dos cuestiones: ¿Casualidad? ¿Mal intencionado? Vosotros mismos, nosotros ya tenemos la respuesta.

Esa misma noche la Junta Directiva se vuelve a reunir de forma extraordinaria después de cerrar nuestros negocios y adopta las siguientes medidas:

1.Solicitar a Paco, el colaborador del periódico de La Verdad que reconduzca la noticia y no involucre a los comerciantes de Alhama, cosa que ya sabemos que no va a hacer.

2.Redactar una nota de prensa (que todos pudisteis leer ayer en el grupo de ‘wasap’ porque lo pasó la presidenta de la Asociación) y hacerla llegar a todos los medios de información de Alhama incluido el periodico La Verdad.

3.Solicitar una reunión urgente con la Concejala de Comercio, Leticia y la alcaldesa, Mariola, en la que se les va a hacer llegar todo lo que está pasando (aunque nos consta que ellas ya están informadas) pero que, por motivos de agenda nos han comunicado que no pueden recibirnos hasta el miércoles 1 de julio.

Aquí acaba esta línea temporal de las actuaciones que ha llevado a cabo esta Junta Directiva y en la que queremos que os queden claros estos conceptos:

1.Iniciativa ciudadana no iniciativa de la Asociación de Comerciantes.

2.Represalias sin base legal contra nuestros propios compañeros.

3.Noticias falsas que descalifican el trabajo de la gente que trabaja en esta Asociación sin ánimo de lucro.

4.Escaso apoyo de las Instituciones Competentes ante estos acontecimientos.

Para finalizar y dar paso a la respuesta de vuestras cuestiones queremos que tengáis claro una cosa. La Asociación de Comerciantes de Alhama surge para defender los intereses de un colectivo, nosotros, los comerciantes donde las personas que la forman nos regalan su tiempo y esfuerzo una vez que cierran sus negocios y estas personas se merecen un RESPETO.

Respeto que no hemos tenido porque lo único que hacemos es criticar y avivar de malas maneras fuegos en un grupo de ‘wasap’ sólo con ánimo de tirar por tierra el trabajo de los que velan de forma gratuita por nuestro comercio.

¿Alguien ha pedido explicaciones por teléfono a alguien de la Asociación? Pues os digo que no pasamos de tres y el que pide explicaciones lo hace a través de un grupo de ‘wasap’, pero después de escribir frases tan gratificantes como: “Yo no me siento respaldada por la Asociación”, “Si es así como lo cuentan, yo me doy de baja” o “la Asociación no hace nada y está al palio” y paro de contar, no merece la pena, basta con mirar lo que está escrito en los ‘wasaps’ de la Asociación.

Os lanzo la siguiente pregunta: ¿Vosotros creéis que todo lo que se os ha contado se puede transmitir en un ‘wasap’? Algunos diréis que se podía haber convocado una reunión. Pues también tenemos respuesta a esta pregunta: cada vez que convocamos a los asociados obtenemos miles de excusas y pocos participantes. Es ahí en esas convocatorias donde tenéis que ir con las críticas y no críticas, donde hay que sumar y no restar, donde hay que avivar el fuego o apagarlo, pero no, es mejor poner lo que se me ocurra en mi teléfono desde el sofá de mi casa y me quedo más ancho que pancho olvidándonos que en el fondo de ese grupo hay compañeros comerciantes que nos están regalando su tiempo y eso, perdonarme, pero no tiene precio.

La Asociación no toma decisiones importantes sin consenso, pero no se puede estar convocando a la gente y que luego seamos cuatro los que tengamos que tomar la decisión por vuestra falta de interés en no asistir a las reuniones. Esta situación aún resultaba más compleja cuando debido a la Covid19 el aforo de las reuniones ha sido limitado. De hecho, nosotros nos hemos tenido que reunir varias veces a través de videoconferencias por no podernos reunir físicamente y hemos convocado esta reunión extraordinaria sin saber con absoluta certeza si podemos celebrarla aunque no estemos en estado de alarma. Nos hemos arriesgado a hacerlo porque todo tiene un límite y la paciencia no es infinita y esta situación, compañeros, estaba tomando un camino sin retorno.

Todos estos acontecimientos relatados han precisado de horas de reuniones por parte de la Junta, de discusiones y de poner sobre la mesa los diferentes puntos de vista de todos los que forman esta directiva llegando siempre a un consenso por mayoría como personas civilizadas y compañeros de viaje que somos.

Reflexionemos y hagamos u análisis y seamos capaces de dialogar, pero nunca faltando el RESPETO QUE TODO SER HUMANO SE MERECE.

Ha llegado el momento de que preguntéis y comentéis todas vuestras dudas a la Junta Directiva que esta Asociación estará encantada de responderos".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios