sietediasalhama.com

VÍDEO Duro cruce de reproches en el pleno por el pin parental

La propuesta para instar al Gobierno de la Región a su retirada ha salido adelante con los votos a favor de PSOE e IU, la abstención de C's y los votos en contra de PP y Vox

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 29 de enero de 2020, 15:29h

El llamado pin parental enfrentó a los grupos municipales en el pleno de enero celebrado este martes.

La concejala de Educación, María José López, llevó una propuesta para la retirada del pin parental que ya se incluyó a principios del curso escolar y ahora, en su opinión, vuelve a ser moneda de cambio para sostener el Gobierno Regional.

Además, López ha argumentado que este pin parental es contrario a la Constitución, a la Jurisprudencia del Tribunal Supremo y a la Ley Educativa de la Región de Murcia.

El concejal de Izquierda Unida, Juan Romero, ha afirmado que el llamado pin parental atenta contra los derechos de los niños y ha considerado que se trata de un ataque de las derechas a la Educación pública.

Romero ha señalado que los niños tienen derecho a la educación con independencia de lo que consideren sus padres y ha afirmado que quienes defienden el PIN son los mismos que "adoctrinaron" durante años a la sociedad española. "Un padre que no tenga valores democráticos. ¿Tiene derecho a que su hijo no sea educado en esos valores?", ha planteado Romero.

La portavoz de Vox, Carolina Martínez, por su parte, ha acusado a los socialistas no solamente de tergiversar lo que significa el pin parental sino de pretender adoctrinar en los colegios y ha puesto de ejemplo la charla que se impartió en el instituto Miguel Hernández por parte de la asociación Amical de Mauthaussen.

En ella, según ha explicado, se dijo a los alumnos que para no repetir el pasado hay que frenar "el fascismo de la extrema derecha". Martínez ha considerado que, dado que la alcaldesa se refiere a su partido como "extrema derecha", asocian este término a su formación política, lo que deriva en un enfrentamiento entre los alumnos y sus familias.

Además, Martinez ha incidido en que el pin parental es "como cuando firmamos una autorización para una excursión escolar". Y ha afirmado que este problema ha surgido cuando el PSOE ha tratado de "imponer qué es la libertad".

La edil de Vox ha abundado que esta medida no es inconstitucional porque esa decisión solo la puede tomar el Tribunal Constitucional y no el Ayuntamiento. "Ni van a poder con Vox ni van a poder con los padres", ha aseverado Martínez que ha concluido su primera intervención señalando que la moción sólo busca "crispar el ambiente ".

Por su parte, Ciudadanos se ha abstenido en la votación en la línea de la formación naranja regional a la espera de lo que digan los informes jurídicos sobre el pin parental.

Su portavoz, Isabel Cava, ha afirmado que Ciudadanos considera que los padres tienen derecho a elegir la educación de sus hijos y éstos tienen derecho a la educación. Ha reprochado al PSOE que no se ocupe del adoctrinamiento de sus socios nacionalistas en distintos Gobiernos autonómicos. "Ya está bien de hacer política con un asunto tan sensible", ha aseverado.
Cava ha asegurado que su formación política siempre defenderá la educación en igualdad y ha recordado que su partido ha solicitado informes jurídicos sobre el PIN parental para saber si está dentro de la ley.

La concejal del Grupo Popular, María Cánovas, ha señalado que no ha habido en la Región ninguna incidencia por el pin parental al tiempo que ha recordado que el PSOE ya implantó la autorización familiar en Valencia, Extremadura y Andalucía.

La edil popular ha explicado que sólo se solicita autorización para las charlas impartidas por personas ajenas al centro y ha añadido que no se está cuestionando la labor de la comunidad educativa, que realiza "un trabajazo".

El ambiente se fue tensando por momentos en el segundo turno de intervenciones en el que el cruce de reproches y críticas fue mayor.

La edil socialista ha acusado a PP, Vox y Cs de tratar de llevar a la sociedad a una situación similar a la de la "postguerra, la censura y el blanco y negro".

La popular María Cánovas le dijo: "No tienes ni idea de lo que ocurre en los centros educativos".

Vox hizo valer que en las últimas Generales, uno de cada tres alhameños votó a su formación y pedía respeto para ellos.

Juan Romero arremetió contra Ciudadanos por solicitar ahora un informe jurídico sobre la legalidad del pin y en alusión a Vox recordó que a Hitler también le votaron muchos alemanes.

La portavoz de Vox, Carolina Martínez, se quejó al secretario David Ré por las palabras pronunciadas por el concejal Romero, sin embargo, éste le contestó que no es el secretario el que modera el debate.

El debate finalizó con la intervención de la Alcaldesa en un ambiente ya muy tensado Guevara ha explicado que el pin parental se refiere a las actividades complementarias que deciden los profesores a principios de curso, según reza en las instrucciones de la Consejería de Educación de la Región.

Ha recordado que la LOMCE eliminó el poder de decisión de los Consejos Escolares cuando antes sí tenían esa decisión. Una modificación de la LOMCE impulsada por el PP y que ahora los populares apoyan el pin parental: "¡Qué incoherencia!", aseveró.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios