El Tribunal Supremo (TS) ha ratificado la sentencia que condena a Mario Carrasco, conocido como 'El Canario', por el crimen de la anciana asesinada en Alhama. Los jueces mantienen la decisión del Jurado Popular que valoró las pruebas, a pesar de que un juez investiga a otro sospechoso del crimen, porque considera que ésta es una "incierta expectativa".
De este modo, han quedado rechazados los catorce motivos planteados en su recurso por el abogado de la defensa. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia, que obliga a Mario Carrasco al cumplimiento de penas que suman 21 años y dos meses por el asesinato de Dolores Morales, la anciana octogenaria cuyo cadáver fue hallado en abril de 2014 en su casa de Alhama de Murcia.
Tres años más tarde, en junio de 2017, un jurado popular encontró culpable a Mario Carrasco. El joven defendió en todo momento su inocencia.
Los detalles del crimen se conocieron tras confesar cómo ocurrieron los hechos un niño de 10 años que iba con ellos. El pequeño contó a su madre lo sucedido. Más tarde fue arrestado Juan Jesús, quien narró ante la Guardia Civil cómo los tres entraron a robar en casa de la anciana. Según su testimonio, Mario Carrasco degolló de forma sorpresiva a Dolores Morales.
Más tarde, durante el juicio ambos denunciaron maltrato por parte de la Guardia Civil y aseguraron que había sido formados a reconocer su participación en el crimen. Así lo manifestó también Mario Carrasco, quien afirmó que la noche del asesinato él estaba en su casa "jugando a la Play y viendo una película".
Su declaración no convenció al jurado popular, que emitió un veredicto de culpabilidad que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia tradujo en una pena de 18 años, 9 meses y un día de prisión por el asesinato. A esa condena sumó dos años y seis meses más por el robo en la vivienda de la víctima.
El Supremo considera ahora que la condena de Mario y de su amigo Juan Jesús (culpable de robo) no es ilógica ni irracional. No obstante, cinco meses después de ese fallo, un juzgado de Totana inició acciones para aclarar la participación de otro joven al que cinco testigos identifican como autor del crimen. A la espera de los resultados de esa investigación, el Supremo ha confirmado la sentencia, que según la defensa, parte de un veredicto del jurado popular que no está motivado.