sietediasalhama.com

FOTOS Concluyen las excursiones iniciales de Conectando Pedanías

Los alumnos de los colegios Antonio Machado, Ginés Díaz-San Cristóbal, Nuestra Señora del Rosario y Príncipe de España se han hermanado este jueves con los escolares de la pedanía de La Costera

jueves 17 de enero de 2019, 12:17h

Más de un centenar de niños ha participado este jueves en la última de las excursiones de la primera fase del programa educativo ‘Conectando Pedanías’.

En esta ocasión, han sido los alumnos de los colegios Antonio Machado, Ginés Díaz-San Cristóbal, Nuestra Señora del Rosario y Príncipe de España los que se han hermanado con los escolares de la pedanía de La Costera.

La cita, como en días anteriores, ha sido la plaza del Ayuntamiento donde la alcaldesa Mariola Guevara ha recibido a los escolares y les ha acompañado a la primera parada de su visita por el casco urbano, el Parque de La Cubana.

Allí se han encontrado con La Cubatina, tataranieta de Emilia Arias, que da nombre al parque más céntrico de Alhama y el que tiene mayor solera, junto al Jardín de los Patos.

Precisamente, ésta es la temática de esta tercera edición de Conectando Pedanías, el conocimiento de la historia de nuestro municipio a través de los parques y jardines, al tiempo que los niños aprenden la riqueza medioambiental que Alhama posee.

El pasado martes comenzaron los alumnos de los colegios Sierra Espuña, Ricardo Codorníu y Ginés Díaz-San Cristóbal y el colegio unitario de El Berro.

El miércoles fue el turno de los alumnos de Sierra Espuña, Ricardo Codorníu y Ginés Díaz-San Cristóbal y el colegio unitario Reina Sofía en El Cañarico.

En total serán 300 alumnos los que participen de este programa, que finalizará con un hermanamiento en el mes de mayo.

El objetivo es vincular los centros educativos de las pedanías y los del casco urbano a través de una programación de actividades atractiva y dinámica.

Esta conexión utilizará los recursos de las pedanías y del casco urbano para que el alumnado conozca valores culturales, tradicionales y ambientales de todo el municipio.

El proyecto de esta edición de Conectando Pedanías busca poner en valor los aspectos positivos de cada uno de ellos, con el fin de que exista un enriquecimiento mutuo que se traduzca en una recuperación de costumbres tradicionales, un apoyo a la labor docente de los centros educativos y la creación de espacios comunes para la convivencia, solidaridad y hermandad entre el alumnado de todos los centros participantes junto con el profesorado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios