sietediasalhama.com
Plan sombra
Ampliar

Plan sombra

Árboles torturados hasta acabar siendo poco más que troncos, muñones y un puñado de hojas en un extremo por no dedicarles el más mínimo cuidado

lunes 30 de mayo de 2022, 20:33h

A veces uno se pone a seguir una idea, como el que persigue una mariposa, y aunque aprende algo en el camino, acaba volviendo a lo mismo de siempre

La mariposa que empecé a seguir esta vez fue la falta de sombra en las calles de Alhama. El caso es que en muchas de ellas hay árboles, pero, de alguna manera, no parecen dar suficiente sombra, así que dejé de mirar al suelo y de lamentarme por los chupones y malas hierbas que abarrotan los alcorques y alcé la vista hacia las copas. Conforme lo hice, recordé un pensamiento recurrente en el invierno. Podas de desmoche. Reducción de los árboles a muñones.

Alguna vez alguien me dijo que es que esa es la forma adecuada de podar las moreras. En ese momento yo di la afirmación por cierta, pero esta vez me he puesto a investigar un poco. Al fin y al cabo, no solo es una afirmación contra el sentido común, es que también lo es contra la experiencia. Hace ya varios años que ese es el tipo de poda que se realiza a las moreras de Alhama, y cada vez son más pequeñas, más débiles y están en peores condiciones.

El caso es que me he puesto a investigar sobre este tipo de poda, y efectivamente, es una práctica dañina y peligrosa para los árboles que impide su correcta formación, debilita sus ramas facilitando que puedan producir accidentes con el viento y puede provocar podredumbres y huecos en los troncos de los árboles. Vamos, ideal. Obviamente, la pregunta siguiente es ¿Y entonces por qué lo hacen?

La primera respuesta es la que les digo siempre a mis alumnos que tiene más probabilidades de ser verdadera. Porque es barato (y fácil). Es mucho más barato desmochar los árboles cada año que realizar podas de formación, para las que se necesita más tiempo y personal especializado. ¿A quién le importa que se esté estropeando la salud y la vitalidad del arbolado? Eso es problema de los gestores del futuro, y si en verano no hay sombras en Alhama, que se vayan a Mazarrón, como la gente de bien.

No, la gestión de parques y jardines de Alhama no es buena, en realidad es nefasta, y los únicos que mantienen un aspecto medianamente aseado son aquellos que requieren un mantenimiento de mínimo nivel, vamos, que se aguantan solos. Si uno sigue la mariposa un poco más allá, no puede evitar pensar que eso es un síntoma de cómo se hacen las cosas aquí. Cero mantenimiento programado, actuaciones a deshoras, ocurrencias, parches y solo en cosas “que se vean inmediatamente”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios