sietediasalhama.com

Salud cierra el interior de la hostelería en Librilla

Salud cierra el interior de la hostelería en Librilla
Ampliar

El Comité de Seguimiento amplía el cierre perimetral a 36 municipios y adopta más medidas restrictivas para evitar el colapso hospitalario en previsión de un aumento de ingresos en los próximos días

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Librilla se mantiene por el momento en un nivel de riesgo de contagio Medio/Alto, pero las normas y restricciones cambian al decretarse este lunes 11 de enero la Fase 2 de riesgos asistencial en la Región ante un posible colapso hospitalario a la luz de los nuevos contagios registrados en los últimos días. Entrarán en vigor mañana martes, tras su publicación en el BORM, e implicará el cierre del interior de la hostelería y el cierre de parques a partir de las 19:00 horas.

Según ha explicado el portavoz del Comité, el doctor Jaime Pérez, a la luz de las medidas adoptadas este lunes si bien son "extremas", son necesarias porque "está en juego" el sistema asistencial y en los próximos días es más que posible que sigan aumentando los nuevos ingresos en los hospitales.

El Comité ha ampliado el cierre perimetral hasta un total de 36 municipios, entre los que no se encuentran Alhama ni Librilla ni Totana. Si bien, Pérez ha indicado que, a la práctica, el confinamiento perimetral afectará a la totalidad de los 45 municipios pues cual más cual menos colinda con un municipio confinado.

Otras de las medidas adoptadas en el ámbito regional es la suspensión de todos los actos multitudinarios, esto es, que impliquen la reunión de más de 200 personas en espacios interiores y más de 500 en espacios exteriores.

Así, las normas para el municipio de Librilla que entrarán en vigor mañana, tras su publicación en el BORM, según ha indicado Pérez, son:

-Relaciones sociales:

-Reuniones de un máximo de 6 personas.

-Uso obligatorio de la mascarilla.

-Prohibición de fumar en terrazas

-Movilidad:

-Confinamiento perimetral de la Región

-Recomendación de salir solo lo necesario del domicilio

- Transporte: Limitación del aforo al 50%

- Hostelería y restauración:

-Aforo en terrazas al 75%

-Cierre del interior

-Servicio de recogida en local o envío a domicilio

-Uso de la mascarilla cuando no se esté bebiendo y comiendo

-Distancia de al menos 2 metros entre sillas de diferentes mesas

-Comercio: Aforo al 50%

-Cines, teatros, auditorios, bibliotecas: Aforo al 50%

-Velatorios y entierros: Aforo al 50% en espacios cerrados (máximo 15 personas en espacios cerrados y 25 en espacios abiertos).

-Ceremonias: No podrá superar el 30% de aforo en espacios cerrados. Máximo 30 personas.

-Parques y jardines: Cerrados a partir de las 19:00 horas.

-Deportes: Uso obligatorio de la mascarilla en la práctica deportiva.

Municipio a municipio

Los 36 municipios que quedarían incluidos en un nivel de alerta Extremo son: Moratalla, Fortuna, Abanilla, Jumilla, Mula, Caravaca de la Cruz, La Unión, Ricote, Yecla, Albudeite, Santomera, Lorquí, Villanueva del Río Segura, Murcia, Las Torres de Cotillas, Cartagena, Molina de Segura, Alguazas, Pliego, Blanca, Lorca, Los Alcázares, Campos del Río, Cieza, San Pedro del Pinatar, Bullas, Torre Pacheco, San Javier, Águilas, Abarán, Ulea, Alcantarilla, Ceutí, Fuente Álamo, Cehegín y Archena.

En un nivel de alerta Muy Alto, los municipios de Beniel, Alhama de Murcia, Totana, Puerto Lumbreras y Mazarrón.

En nivel Medio/Alto se sitúan los municipios de Librilla y Calasparra y en nivel Bajo los de Aledo y Ojós, que, al pasar la Región a Fase 2 del Riesgo Asistencial, asumen las medidas adoptadas para los municipios que se encuentran en nivel de alerta Muy Alto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios