La maratoniana sesión del pleno de noviembre no estuvo protagonizada precisamente por los acuerdos entre los grupos políticos. Si bien es cierto que sólo en dos de las mociones defendidas este martes, ambas de Ciudadanos, se logró la unanimidad. Los motivos: la Protección Animal y los artesanos.
La concejal de Ciudadanos, Lali Salas, defendió la moción por la que se ha acordado, de una parte, instar a la Consjería de Agua y Medio Ambiente a sacar adelante el reglamento correspondiente a la Ley regional de Protección Animal y, de otra, a dotar a los Ayuntamientos de la Región de recursos para aplicar las medidas de Protección Animal.
Esta moción se centró especialmente en la articulación de protocolos de actuación para los gatos ferales, especialmente, para articular unas colonias municipales de gatos, con personas autorizadas para su alimentaación y cuidado; continuar con las campañas de esterilización, así como de promoción de la adopción y prevención del abandono. Pero también son necesarios, subrayó Salas, protocolos ante casos de envenenamientos o atropellos, y la creación de una Mesa de Bienestar Animal, donde estén representados Ayuntamiento y asociaciones animalistas.
Tanto por el espíritu de la moción, como de las medidas propuestas logró la unanimidad de IU-Verdes, Vox, Partido Popular y PSOE.
El concejal de Bienestar Animal, Antonio Espinosa, destacó que el Ayuntamiento de Alhama es uno de los que más dinero destina a la protección animal, no solamente para el programa CES sino también para el servicio de recogida de animales abandonados. Espinosa detalló que este año ya se han esterilizado a más de un centenar de gatos ferales, cifra muy similar a la edición de 2019. El objetivo es continuar con esta línea de actuación a la vez que se profundiza en el desarrollo de los protocolos y medidas recogidas en la moción, si bien es cierto que sigue siendo necesario un Reglamento que articule lo recogido en la Ley regional de Protección Animal que aún está pendiente.
Apoyo a los artesanos
La artessanía también fue una moción de Ciudadanos que logró la unanimidad del pleno. La pandemia del Covid19 ha afectado, efectivamente, a todos los sectores productivos y económicos de la sociedad. La moción, defendida por Isabel Cava, propuso instar al Gobierno de la CARM para que inste al Gobierno de la nación a que se eliminen las trabas burocráticas que impiden a los artesanos, en su mayoría autónomos, acceder a las ayudas al sector.
Cava recalcó que "noes justificable que se queden fuera de estas ayudas". Además, también se propone la reducción del IVA al 10%, igual que para la Cultura, entre el artesano y el mayorista, puntualización introducida en el pleno a propuesta del concejal de IU-Verdes, Juan Romero.
Moción sobre el comercio
La tercera moción de Ciudadanos proponía instar al Gobierno regional a apoyar al comercio para mantener su actividad, teniendo en cuenta las dificultades derivadas de la crisis sanitaria.
Todos los grupos votaron a favor, salvo Vox que se abstuvo. La concejal, Silvia Núñez, argumentó que la moción era "genérica" y que no proponía medidas concretas para apoyar al comercio en estos tiempos, como la creación de un 'marketplace' de comerciantes de Alhama o creación de campañas publicitarias para fomentar el consumo en los comercios del municipio.
Por su parte, la edil de Comercio, Leticia Pareja, expresó el voto a favor y celebró que Ciudadanos hubiera "cambiado de opinión" con esta moción que viene a "lavar la cara al Gobierno regional", pues, recordó, que en el pleno de octubre rechazaron la moción que defendió para que el Gobierno regional articulara ayudas a comerciantes y hosteleros.
Cava dijo no querer entrar en polémicas políticas al respecto y agradeció el apoyo de los grupos que han votado a favor de la moción pues el sector necesita de la unidad política en estos momentos.