sietediasalhama.com
Alhama no está entre los municipios que el sábado reabre sus bares
Ampliar

Alhama no está entre los municipios que el sábado reabre sus bares

El presidente de la Región, Fernando López Miras, informa de las decisiones adoptadas en el Comité de Seguimiento que proponen una desescalada "lenta"

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 19 de noviembre de 2020, 21:41h

El Comité de Seguimiento del Covid19 en la Región ha decidido iniciar una desescalada en los municipios que registren menor incidencia de casos, entre otros criterios asistenciales, en los que se podrá reabrir los bares y restaurantes. Alhama, por el momento, no está entre los que reabrirán sus bares ni Librilla ni Totana.

El presidente de la Región, Fernando López Miras, ha dado cuenta de las decisiones adoptadas en el seno del Comité, tras comunicárselo a los 45 alcaldes con los que se ha reunido telemáticamente y a los portavoces de los Grupos Parlamentarios de la Asamblea.

A las decisiones ya conocidas, como la ampliación del cierre perimetral de la Región y de los 45 municipios hasta el 9 de diciembre, se suma la prórroga del toque de queda.

El mandatario autonómico ha informado de las medidas de esta desescalada "lenta":

- Mantener el cierre perimetral hasta el 9 de diciembre para controlar los desplazamientos.

- Mantener el toque de queda hasta la misma fecha.

El Comité ha establecido unos parámetros de esta desescalada que ha explicado el portavoz técnico del Comité, Jaime Pérez:

- Cada medida de desescalada se adoptará según criterio epidemiológico y asistencial, esto es, la incidencia por cada 100.000 habitantes a 14 y a 7 días y la ocupación de las UCI y la presión hospitalaria.

- Se establecen cuatro niveles de riesgo según la incidencia acumulada a 14 días en la que 500 casos es muy alta y menos de 75, muy baja.

Los que sí podrán abrir este sábado

Por su parte, el consejero de Salud, Manuel Villegas, ha explicado que cada lunes se informará de la evolución de la epidemia. La hostelería podrá abrir este sábado en Águilas, Ulea y Ojós al 100% del aforo y los municipios de Abarán, Beniel, Cartagena, Lorquí, Molina de Segura, Pliego y Santomera podrán hacerlo en 75%.

"Estamos en Fase 2 de nivel de riesgo en la Región", ha indicado el consejero, especialmente por la presión asistencial, por ello se mantienen todas las medidas citadas. "Tenemos que seguir y perseverar para evitar un colapso hospitalario", ha remarcado Villegas.

El titular de Salud ha animado a los ciudadanos a apoyar a la hostelería haciendo uso del servicio a domicilio. Es momento de seguir conteniendo los contagios, de ahí, que se prorroguen las medidas hasta después del Puente de Diciembre.

Situación preocupante, pero con visos de esperanza

"La situación sigue siendo muy preocupante", ha remarcado López Miras, aunque "el sacrificio ha dado resultado, los esfuerzos que como sociedad estamos haciendo están teniendo su recompensa con menos contagios".

López Miras ha subrayado que en una semana los contagios han caído un 30%, la tasa de positividad ha bajado al 8,8% frente al 12% de hace una semana. La bajada es generalizada en todos los municipios y en la última semana ha habido más curados que nuevos casos, ha agregado.

La curva estabilizada y bajando, ha insistido el presidente regional, gracias a hacer caso a las restricciones propuestas por los expertos del Comité y por la implicación de la sociedad en su conjunto.

Hay visos para la esperanza por las buenas noticias relativas a la próxima existencia de una vacuna, pero López Miras ha recordado a las víctimas de la pandemia en la Región.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios