sietediasalhama.com

VÍDEO El pleno aprueba el cambio de la ordenanza de terrazas

Todos los grupos han votado a favor, salvo el Grupo Popular que se ha abstenido en la votación. El cambio podría ser efectivo a principios de diciembre

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 06 de noviembre de 2020, 00:01h

El pleno del Ayuntamiento ha aprobado este jueves, en sesión extraordinaria, la modificación de la ordenanza municipal relativa a las terrazas del sector de la hostelería que permitirá a los hosteleros ampliar sus terrazas, poner más mesas y, en su caso, ampliar la acera para eliminar las antiestéticas plataformas actuales.

La moción, aprobada de urgencia, ha contado con los votos a favor, aunque con críticas, de los grupos municipales, salvo la abstención del Grupo Popular.

El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha sido el ponente de la moción conjunta con la Concejalía de Comercio y Turismo. Ha destacado que tras sopesar diferentes posibilidades, los técnicos implicados en esta tarea optaron por añadir una disposición transitoria a la ordenanza municipal para solventar los escollos actuales condicionados por la crisis sanitaria del Covid19.

Caja ha explicado que se tramita en sesión extraordinaria esta modificación de la ordenanza, a causa de los plazos administrativos pertinentes, con previsión de que, sin alegaciones, entre en vigor en el plazo de un mes que es el tiempo estipulado de exposición pública ente la aprobación inicial y la definitiva.

Para no retrasar aún más esos plazos se ha optado por llevar esta moción a un pleno extraordinario con el propósito de intentar "salvar la campaña de Navidad" para el sector hostelero, eso sí, en previsión de que en diciembre puedan levantarse las restricciones actuales, según evolucione la pandemia en la Región.

El cierre de bares y restaurantes ordenado por el Gobierno regional, que será efectivo a partir del sábado y durante 14 días, ha planeado en el pleno de este jueves, motivo por el cual el equipo de Gobierno ha recibido las críticas de la oposición por impulsar esta iniciativa "tarde".

"Tarde y mal", ha afirmado el concejal de IU-Verdes, Juan Romero, en su primer turno de intervención. El edil ha recordado que hace varios meses que se vienen haciendo propuestas desde su grupo para ayudar a los hosteleros a los que ha mostrado su apoyo en estos difíciles momentos.

Romero ha recordado que una de sus propuestas fue que se pudiera cortar al tráfico ciertas calles para que los hosteleros pudieran disponer de más espacio para poner su terraza ante las limitaciones de aforo en el interior del local.

Además, ha criticado el trámite que ha seguido el equipo de Gobierno con esta moción con la convocatoria de una comisión urgente y el pleno de este jueves sin que varios concejales, como él mismo, pudieran asistir a esa comisión por motivos laborales.

En su segundo turno de intervención, ha lamentado que se diera por hecho la aprobación de la moción y que ésta se "vendiera" en los medios de comunicación. "No es el espíritu que debe imperar", ha dicho, si se pretende que todos los grupos "rememos en la misma dirección".

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal de Vox, Carolina Martínez, ha comenzado su turno de palabra expresando el apoyo de su partido al gremio de la hostelería. Entrando en el contenido de la moción, Martínez ha puesto de relieve su carácter técnico si bien en un cariz político ha recordado que la oposición "se ha cansado" de pedir en los últimos meses medidas de apoyo a la hostelería, máxime actualmente, ante el inminente cierre de estos establecimientos.

En este sentido, ha dicho sentir "vergüenza" ante el hecho de que se tramite esta moción en estos momentos, máxime cuando se rechazó recientemente una moción de urgencia del Grupo Popular que recogía el mismo espíritu, a la que también aludió momentos después el portavoz del Grupo Popular, José Pedro Otón.

La edil de Vox ha insistido en que "las excusas no pagan facturas" y que esta propuesta se debió hacer meses antes como ya realizaron otros ayuntamientos de la Región. No obstante, Martínez ha valorado positivamente la moción porque aborda problemas en cuanto a las limitaciones a las que se enfrentaban los hosteleros como la línea de fachada o el número máximo de mesas, así como la ampliación de aceras para eliminar las antiestéticas plataformas.

Aún así, Martínez ha insistido en que esta moción debería llevar más medidas para impulsar la hostelería, ya de cara a la próxima reapertura, de la que espera que se produzca pronto, ha expresado.

Por su parte, la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, ha coincidido en que esta moción llega "tarde y escasa". En este sentido ha recordado que el problema para la hostelería ya comenzó con el primer cierre. Desde entonces, el sector solo ha conocido la caída de ingresos y del volumen de negocio.

Además, Cava ha considerado que la moción es "genérica" y estima que sólo se podrán beneficiar de ella "cuatro o cinco hosteleros". En este sentido, ha agregado que la moción podía ser mucho más ambiciosa siendo una competencia municipal y lamenta que la presentada en el pleno simplemente "cubra el expediente".

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular, José Pedro Otón, ha sido muy duro con el equipo de Gobierno del que critica su "incompetencia" a la hora de abordar un problema con el que los hosteleros lidian desde hace meses.

Otón ha recordado que el pleno rechazó la moción de su grupo que iba en la misma dirección que la hoy presentada y, además, añadía otras propuestas como que la nueva ordenanza fuera consensuada con los hosteleros del municipio y se acompañara de otras medidas como la instalación de calefacciones en las terrazas para una mayor comodidad de los clientes en sus consumiciones durante el invierno.

El portavoz popular ha criticado que se hayan obviado estas propuestas de la oposición y "una vez más" el equipo de Gobierno haga uso del "rodillo de la mayoría absoluta". Por todo ello, ha afirmado que su grupo municipal no será "palmeros de su incompetencia".

En el turno de réplica, el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha explicado que el Ayuntamiento no es el que "abre o cierra bares". Ha dicho ser consciente de las condiciones en las que han desarrollado su trabajo, frente a los continuos cambios normativos, si bien ha precisado que han podido trabajar con cierta normalidad este tiempo, según le han transmitido los hosteleros con los que ha hablado.

El edil socialista ha insistido en que, con los técnicos del Ayuntamiento, se ha venido trabajando en encontrar el mejor encaje en la ordenanza para satisfacer las demandas del sector en materia de terrazas y, de hecho, en verano ya se permitió la ampliación de las terrazas y se atendió de manera particular las peticiones que se presentaron en el Ayuntamiento por parte de los hosteleros.

Caja ha lamentado que la portavoz de Ciudadanos asegurara que del cambio de la ordenanza solo se pudieran beneficiar cuatro o cinco hosteleros. El edil de Urbanismo ha defendido que la moción es mucho más ambiciosa y amplia pues se contempla las diferentes situaciones en las que se encuentran las terrazas en el municipio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios