sietediasalhama.com
Alhama acoge una nueva edición de Caminando entre telas
Ampliar

Alhama acoge una nueva edición de Caminando entre telas

Un grupo de 15 personas participa en este proyecto del Proyecto Abraham para mejorar la empleabilidad de los participantes

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 27 de octubre de 2020, 12:42h

El Ayuntamiento de Alhama y Proyecto Abraham han iniciado una nueva edición del programa 'Caminanto entre telas' con el objetivo de mejorar la empleabilidad de un grupo de 15 personas.

Esta edición, como todas las iniciativas formativas, están condicionadas por el Covid19 por lo que se cuenta con todos los protocolos y normas sanitarias para llevarlo a cabo, como es el uso obligatorio de la mascarilla, la distancia de seguridad y el uso de gel hidroalcohólico.

El objetivo es mejorar la empleabilidad de los participantes, por lo que está dirigido a personas en situación de vulnerabilidad social y orientado al mercado laboral ordinario, consiguiendo así su inserción social.

La concejalía de Bienestar Social hace un llamamiento a las empresas y comercios locales para la realización de prácticas no laborales de ambas formaciones

El itinerario tiene carácter gratuito e incluye formación ocupacional, orientación laboral individualizada, atención psicosocial y prácticas no laborales, en la especialidad de costura y atención al cliente. Se impartirá en horario de mañanas de 9:30 a 13:30 y abarcará desde octubre hasta diciembre de este año. Las personas que lo realicen de manera completa pasarán a formar parte de la bolsa de empleo que gestiona Proyecto Abraham.
Proyecto Abraham es una ONG de Acción Social y Ambiental que centra su actividad en la recogida de ropa, calzado y juguetes mediante la instalación de contenedores en la vía pública, siendo esta actividad la principal fuente de financiación de la entidad lo que le permite desarrollar numerosas acciones sociales y formativas dirigidas a personas en riesgo o situación de exclusión social.
La organización mantiene un convenido de colaboración con el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, mediante el cual tiene instalados en el municipio 27 contenedores para la recogida de ropa, calzado y juguetes de los que viene retirando entorno a 50.000 kilos anuales de ropa, calzado y juguetes que los vecinos depositaron en ellos. Entre las acciones de carácter social que desarrolla esta ONG, destacan la acciones formativas, proyectos de inserción socio laboral, acogida en vivienda, reparto de alimentos, proyecto de intervención social, apoyo escolar y otros. También forma parte de la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS).
Este proyecto cuenta con la financiación de la consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, para la realización de programas de interés general dirigidas a fines de interés social a desarrollar por entidades del tercer sector en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% (casilla 'Otros fines de interés social') del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios