sietediasalhama.com

VÍD. El reto de Afemto: viviendas tuteladas para los usuarios

La Asociación de Salud Mental Bajo Guadalentín que tiene su centro de día en Librilla nos cuenta los servicios que ofrecen a los usuarios y cómo se organizan en medio de la pandemia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Este sábado 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Esta semana la Asociación de Salud Mental Bajo Guadalentín, que tiene su centro de día en Librilla, ha conmemorado este día con dos lecturas del manifiesto por parte de los usuarios del centro que ahora se organizan en dos grupos como medida de prevención contra el Covid19.

La asociación lleva en funcionamiento desde 2002, cuando iniciaron su actividad en Totana, para ‘mudarse’ a Librilla en 2013 donde tienen el centro de día.

Ahora, en medio de una crisis sanitaria, el día a día en la asociación ha cambiado de la noche a la mañana y todos han tenido que adaptarse a los protocolos y nuevos hábitos de prevención del Covid19. Pero no ha restado ni un ápice la ilusión por uno de los proyectos más ambiciosos de la asociación: Crear viviendas tuteladas necesarias para sus usuarios.

¿Dónde encontrar Afemto Librilla?

El centro de día se encuentra en la calle San Bartolomé, s/n. Para contactar con ellos puedes llamar al 968 420 109 o enviar un email a direccion@afemtocentrodedia.com

La presidenta de la Asociación, Águeda Belchí, quiere sacar adelante este proyecto, necesario para muchos de los usuarios que próximamente cumplirán la edad tope para acudir al centro de día. Algunos de ellos tienen padres muy mayores y otros viven solos. Estas viviendas tuteladas les permitirían continuar disfrutando de los servicios y actividades en el centro de día.

Belchí asegura en esta entrevista a Siete Días Librilla que Librilla es el enclave ideal para estas viviendas tuteladas donde los usuarios tendrían una calidad de vida sin perder el contacto con la asociación y sus profesionales.

Con la pandemia han venido los protocolos y nuevas normas en el centro, de ahí que, la lectura del manifiesto se haya realizado en dos días ya que ahora los usuarios están divividos en dos grupos diferentes sin contacto entre sí.

Un Día Mundial de este 2020 en el que hay que perseverar en las reivindicaciones para visibilizar la Salud Mental y su importancia en las personas. Así lo destaca la presidenta de la asociación, quien lamenta que aún hoy la enfermedad mental esté estigmatizada. “Hay que verlo como otras enfermedades con las que se viven, como la diabetes, y la importancia de acudir a un centro en el que se preste la atención que se necesita”, recalca.

Pero el centro de día de Afemto en Librilla es más que un centro, es un hogar para los usuarios que acuden allí cada semana.

Belchí ha querido hacer un llamamiento a las familias de los usuarios para que se animen a participar activamente en el día a día de la asociación. Actualmente cuenta con 28 socios, pero la presidenta pide un esfuerzo a las familias para conocer el centro, qué se hace allí, acudir a las reuniones… “A veces nos vemos solos y los usuarios también demandan esa participación”, afirma.

Ciertamente, muchos padres de los usuarios son ya de edad avanzada, pero otros familiares y allegados de los usuarios también serán más que bienvenidos en la asociación.

Allí se realizan talleres de manualidades, de estimulación cognitiva, natación, gimnasia, terapia individual y colectiva y rehabilitación psicosocial. Actualmente, en el centro disponen de 32 plazas, 25 de ellas concertadas con el IMAS.

Adaptación a las nuevas normas

Con la pandemia, Belinda Paco Martínez explica que se ha hecho especial hincapié en seguir todos los protocolos de las autoridades sanitarias como la exhaustiva limpieza y desinfección de las instalaciones, el refuerzo de personal así como el aumento de las rutas de transporte de los usuarios que vienen de Totana, Alhama y la propia Librilla.

En estos protocolos colaboran también las familias a las que se les pide que cada día antes de que su familiar acuda al centro les tomen la temperatura y ante cualquier síntoma avisen a la asociación, explica Paco Martínez.

Los usuarios se han adaptado con excepcional disciplina a las nuevas normas de distancia social, higiene de manos y uso de la mascarilla. Durante el estado de alarma y ahora que algunos días deben quedarse en casa, siempre han estado acompañados por los profesionales de la asociación.

Gracias a internet y a través de las llamadas y videollamadas, todos los usuarios han estado en contacto durante estos meses e incluso estos profesionales se han desplazado a domicilio para repartir materiales o, como ahora, realizar paseos terapéuticos.

La voz de Afemto Librilla en Murcia

Este año una de las usuarias del centro de Afemto en Librilla Isabel Navarro ha sido elegida miembro del Comité de Personas con Enfermedad Mental de la Región de Murcia. Las reuniones son mensuales y ahora con la pandemia se realizan telemáticamente.

Navarro explica que en estas reuniones se exponen y debaten las necesidades y demandas de los usuarios para mejorar la atención que reciben así como de las ayudas a las que pueden optar.

Para trasladar el sentir de los usuarios de estos centros, desde Librilla Isabel Navarro da voz a sus compañeros y toma nota de todas las propuestas y decisiones que se toman para trasladarlas después a las responsables del centro de día y la asociación.

Navarro recalca la importancia de una mayor implicación desde todos los sectores de la sociedad para apoyar a las entidades que atienden a las personas con enfermedad mental. Para ella, el centro de día de Librilla es un segundo hogar donde encuentra siempre felicidad y el apoyo de sus compañeros y de los profesionales que allí trabajan, como así recalca en esta charla con Siete Días Librilla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios