sietediasalhama.com

VIDEO Doce tipos de tomate a degustar en la VI Feria de la Cosecha

Este domingo 1 de julio los Huertos Ecológicos Familiares acogen la sexta edición de esta iniciativa con múltiples actividades. Zangamanga amenizará con una representación teatral la jornada

miércoles 27 de junio de 2018, 18:56h

Este año los Huertos Ecológicos Familiares acogerán la sexta edición de la Feria de la Cosecha con una importante novedad: la degustación de hasta doce variedades de tomates que se han plantado este año.

El más común en nuestras tierras es el tomate óptima, pero los alhameños que este domingo 1 de julio se acerquen a las instalaciones de los huertos podrán descubrir qué otros tipos de tomates existen.

Y no solamente eso. Habrá visitas guiadas en los huertos para conocer de primera mano cómo se cultivan y cómo crecen de una manera ecológica las verduras que acostumbramos a ver en el mercado.

Calabacines, calabazas, tomates, pepinos, berenjenas... todos los cuidados que 66 parcelistas dan a sus cultivos gracias a la iniciativa del Ayuntamiento de Alhama y la Asociación La Almajara que gestiona y coordina estos huertos.

El concejal de Medio Ambiente, Antonio García, y los representantes de la entidad, Andrés Sala y Pedro Casamayor, han presentado esta mañana la VI Feria de la Cosecha que comenzará a las 10:00 horas de la mañana con una jornada de puertas abiertas para quien quiera conocer las instalaciones.

García ha recordado que actualmente todas las parcelas, un total de 66, están atendidas por alhameños que gustan de la agricultura natural sin ningún tipo de insecticidas ni productos artificiales o químicos.

Programa

Las visitas guiadas a los huertos comenzarán a las 10:30 horas y además de las verduras y hortalizas plantadas, los visitantes podrán apreciar especies florales y hierbas aromáticas que están creciendo en los Huertos Ecológicos Familiares.

A partir de las 11.00 horas se expondrán los tomates que han crecido este año en las instalaciones y a las 12.30 horas se procederá a la degustación de los mismos.

A las 11:30 horas comenzará el concurso culinario cuyos participantes deberán finalizar sus cocinados a las 13:00 horas, cuando el jurado realizará la cata y elegirá a los ganadores.

A partir de las 14:00 horas habrá paella popular con la amenización teatral a cargo de Zangamanga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios