sietediasalhama.com
Jumilla pasa a Fase 1 y su Vuelta al Cole será telemática
Ampliar

Jumilla pasa a Fase 1 y su Vuelta al Cole será telemática

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha explicado que, al igual que ocurrió en Totana, la movilidad en Jumilla estará limitada a los desplazamientos indispensables

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 10 de septiembre de 2020, 15:00h

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha informado que el municipio de Jumilla volverá a la Fase 1 flexibilizada, como ya ocurrió con Totana y en Archivel.

La movilidad en el municipio jumillano estará limitada a los desplazamientos indispensables, como se hizo en Totana, para tratar así de frenar los contagios de Covid19 que han mantenido una línea ascendente en las últimas semanas.

Por su parte, la consejera de Educación, Esperanza Moreno, ha explicado que, dada la situación, la Vuelta al Cole en Jumilla será telemática misma circunstancia se aplicará en la pedanía caravaqueña de Archivel en donde la Fase 1 se amplía una semana más.

Los alumnos no acudirán al centro durante el tiempo que determinen las autoridades sanitarias y los docentes y personal de administración y servicios asistirán con normalidad a su centro educativo, dado que se permite la movilidad entre municipios por razones laborales.

Situación en Jumilla, Totana y Lorca

Villegas ha explicado que Jumilla cuenta con la tasa de incidencia acumulada más alta de la Región, con 182 casos detectados en los últimos 7 días.

Por otra parte, también se prorrogan las medidas restrictivas acordadas para el municipio de Lorca, mientras que en Totana también se aplicarán estas mismas medidas en colaboración con los servicios municipales.

Para Totana, “conseguimos aplanar la curva cuando se acordó su pase a la Fase 1, pero la evolución de la situación epidemiológica es más que preocupante”, informó el consejero de Salud, Manuel Villegas. Por este motivo, Salud seguirá actuando in situ, en coordinación con los servicios municipales.

Además, con carácter general, el Comité reiteró el llamamiento a la sociedad para evitar situaciones de riesgo, sobre todo a las personas mayores de 65 años, y en la necesidad de cumplir las medidas de prevención. El consejero recordó que cualquier persona con síntomas debe guardar escrupulosamente la cuarentena, no asistir al trabajo y contactar con el teléfono 900 12 12 12, o con su médico vía telefónica o telemática, que le indicará los pasos a seguir.

Villegas también agradeció “la colaboración y actuación de los ayuntamientos, y de la actividad de sus policías locales que vigilan el cumplimiento de las normas sanitarias impuestas para la seguridad de todos”.

En este sentido, a día de hoy, son más de 6.100 denuncias por incumplimiento de la normativa vigente para tramitar desde Salud Pública, 816 durante esta segunda semana de septiembre.

295 rastreadores propios

Este jueves se incorporan 30 profesionales más contratados por la Comunidad, que ya dispone de 295 rastreadores propios. Estos se suman a los 10 rastreadores que se incorporaron el lunes al Servicio de Epidemiología de las Fuerzas Armadas.

Además, esta mañana se ha tenido una reunión con los representantes de la Unidad Militar de Emergencias de cara a iniciar las labores de rastreo de casos covid en la Región de Murcia, con una dotación de 30 militares que colaborarán en dicho rastreo con el Servicio de Epidemiología desde su sede en Bétera (Valencia).

Una vez finalizada su participación inicial, les sustituirán 60 miembros del Ejército del Aire y a la Armada, que desempeñarán el trabajo desde San Javier y Cartagena en dos grupos de 30 y de forma permanente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios