sietediasalhama.com

Totana pide a los vecinos que denuncien a los que se salten la cuarentena

El alcalde Juan José Cánovas pide una reunión urgente a López Miras. En las últimas horas se han registrado 7 nuevos positivos que elevan la cifra de contagiados a 157

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
viernes 31 de julio de 2020, 14:44h

El alcalde de Totana, Juan José Cánovas, ha anunciado este viernes que va a solicitar hoy una reunión urgente con el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, a ser posible para la próxima semana, con el fin de abordar la extraordinaria situación social y sanitaria que vive el municipio a raíz de los brotes de la pandemia por el COVID-19.

El primer edil compareció, en rueda de prensa, para dar cuenta de las gestiones comunitarias que se van a realizar en los próximos días para intentar dejar la fase 1 a partir del miércoles controlando los diferentes focos existentes –ya no se trata solo del local de ocio nocturno-; y no continuar agravando esta situación de perjuicio a los vecinos y empresarios de la localidad.

Cánovas tiene previsto trasladar al Ejecutivo regional la necesidad de arbitrar ayudas urgentes y extraordinarias sector de la hostelería y el comercio de Totana, el más perjudicado y devastado en esta pandemia; por lo que va a pedir que se agilice alguna línea rápida de subvenciones.

Totana ya fue el único municipio de la Región de Murcia que retrasó su paso a la fase 2 de la desescalada en mayo por otro brote, de mucha menor envergadura, generado entre trabajadores del campo; que se suma al escenario actual de regreso a la fase 1, que se mantiene ya durante dos semanas consecutivas, decretado por el Gobierno regional.

Denunciar a los que se saltan la cuarentena

Además, el primer edil totanero instó a la ciudadanía en general a que comunique a la Alcaldía, Policía Local o Guardia Civil si conoce de vecinos contagiados que no están cumpliendo las cuarentenas reglamentarias con el fin de atajar la curva de contagios, facilitar la labor a los rastreadores y frenar el cerca de centenar de activos que registra hasta hoy Totana.

También se mostró esperanzado de que la semana próxima esta situación se revierta haciendo un ejercicio de responsabilidad individual y citó el caso de la suspensión de la Fiesta del Cordero con concentraciones públicas por parte de la comunidad árabe –lo celebrarán las familias en sus domicilios.

Se refirió a la normalidad que va adquiriendo el tráfico de vehículos en los accesos al casco urbano de Totana en las horas punta en este tiempo de controles de vigilancia respecto al pasado fin de semana y comienzos de ésta; y ha resaltado la labor que están haciendo los efectivos de Guardia Civil y Policía Local.

El alcalde exigió más transparencia en la realización de las pruebas PCR en Totana y en el resto de la Región; y ha destacado la colaboración activa de Guardia Civil y Policía Local para controlar a los infectados y hacer cumplir las cuarentenas de forma responsable y efectiva.

Juan José Cánovas señaló que va a solicitar a la Comunidad Autónoma que el Servicio de Espectáculos Públicos derive al Ayuntamiento las competencias para agilizar el cierre de locales en este municipio que sean susceptibles de hacerlo.

De igual modo, advirtió que intentará gestionar con el Ministerio de Hacienda hacer uso de los 2,3 millones de euros de superávit del 2019 para incluirlo en el presupuesto municipal del 2020, destinados a ampliar las ayudas a hosteleros y comerciantes y reactivar la economía productiva de Totana.

Asimismo, informó que el próximo lunes se reunirá, por vez primera, la Comisión Local de Seguimiento del COVID-19 en Totana, dando cumplimiento al acuerdo de pleno y a la petición de Ciudadanos; que integran los partidos políticos, profesionales sanitarios, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y Servicios Sociales para hacer una evaluación paso a paso del nuevo escenario epidemiológico.

El alcalde de Totana abogó por que los ayuntamientos más afectados por esta segunda ola de la pandemia, en este caso Mazarrón, Lorca y Totana, “hagamos un frente común para coordinar la solicitud de ayudas a las Administraciones Públicas, e intercambiar experiencias y sinergias que nos permitan combatir la pandemia”.

Lanzó un llamamiento a la opinión pública para que cada uno aporte individualmente su granito de arena para luchar contra el virus cumpliendo con las medidas de seguridad e higiene y guardando todas las precauciones mediante los compartimentos estancos sociales.

Explicó las labores de desinfección que se vienen realizando en puntos estratégicos y más transitados del casco urbano y anunció que tiene el ofrecimiento de los agricultores para retomar los trabajos de limpieza y desinfección en la vía pública por las noches, como ocurriera meses atrás.

Por último, lamentó y echó en falta “la falta de responsabilidad” de algunos grupos políticos de la oposición pidiendo dimisiones en esta situación extraordinaria de crisis, argumentando que “están más pendientes de atacar y desgastar al alcalde y equipo de Gobierno que de arrimar el hombro. Parecen más preocupados en sacar provecho que en la pandemia”, concluyó.

Un total de 157 contagiados

El municipio de Totana registra siete nuevos positivos en las últimas 24 horas, incrementando la cifra de contagiados hasta los 157 a consecuencia del brote iniciado hace dos semanas, según los datos facilitados al Ayuntamiento de Totana por la Consejería de Salud.

El foco de Totana no había registrado este martes casos si bien el miércoles contabilizó 38 más, después de una semana de aumento.

De los 77 casos nuevos en la Región, 4 se han registrado en Mazarrón, 16 en Lorca, 7 en Totana y 23 en Murcia y el resto son casos distribuidos en varios municipios.

La Consejería de Salud pide responsabilidad a los ciudadanos, respeto a las medidas de higiene, autoprotección, de distancia social y uso de mascarillas de manera correcta para evitar contagios.

Si se tienen síntomas compatibles con COVID-19 (fiebre, tos seca o cansancio) o se tiene sospecha, hay que contactar con el centro de salud o llamar al 900121212. En caso de indicarse cuarentena por los facultativos, debe respetarse estrictamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios