sietediasalhama.com
La población del picudo rojo en Alhama, estable desde 2017
Ampliar

La población del picudo rojo en Alhama, estable desde 2017

El Ayuntamiento realiza tratamientos en los meses en los que más prolifera esta especie invasora que afecta a las palmeras. Desde 2012 se han capurado más de 30.000 ejemplares

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 11 de junio de 2020, 22:32h
Las concejalías de Parques y Jardines y Medio Ambiente están llevando a cabo un muestreo en treinta y dos puntos, distribuidos a lo largo del municipio, con el fin de establecer la población de picudo rojo que está atacando a nuestras palmeras, indica el Ayuntamiento en una nota de prensa.
Según los datos registrados, entre junio de 2012 y diciembre de 2019 se capturaron más de 30.000 ejemplares de esta especie, contra la que el Ayuntamiento realiza tratamientos periódicos.
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) es un escarabajo de color rojo intenso que mide entre 2 y 5 centímetros de largo y de 1 a 2 cm de ancho. Se distingue principalmente por su vuelo torpe y un gran apéndice en su cabeza a modo de cuerno. Se introdujo en España, procedente de Egipto, en el año 1994. Las hembras de este insecto son las encargadas de depositar sus huevos en el tronco de la palmera, iniciando así el ciclo. Tras la eclosión de estos huevos, aparecen unas larvas que realizan galerías hasta llegar al interior del tronco. Una vez alcanzada la madurez, la larva se envuelve en una capsula, también conocida por 'croqueta', en la que permanecen inertes hasta su transformación en crisálida o pupa, para cerrar el ciclo con la aparición de un ejemplar adulto,. Éste se suele refugiar en la palmera mientras exista materia con la que alimentarse.
Este estudio ha permitido poder establecer en qué época del año se encuentra presente un mayor número de insectos, conocer qué zonas del municipio están más afectadas y la evolución de la propia plaga. Para ello se ha creado un calendario de tratamientos con el fin de tener un mayor control sobre esta plaga.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios