Una vez iniciada en la Región la Fase 0 de la desescalada o transición a la "nueva normalidad", desde el Ayuntamiento de Librilla recuerdan que no es momento para bajar la guardia y aconseja seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias para evitar la propagación del coronavirus.
En un comunicado, el Consistorio hace suyo las recomendaciones de la Consejería de Presidencia de la Comunidad en las que hace especial hincapié "en la importancia de mantener una colaboración y coordinación a todos los niveles" entre las administraciones y los ciudadanos.
La responsabilidad individual y colectiva será "fundamental para superar este gran reto con éxito", recalca el Consistorio librillano.
A pesar de que los datos epidemiológicos son positivos en la Región, "en los nuevos tiempos que viviremos a partir de ahora, como nos indican los expertos, nos van a exigir el mantenimiento de la máxima prudencia y cautela individual y colectiva para seguir afrontando con rigor y eficiencia la batalla frente a la pandemia".
Por ello, es "imprescindible", destaca el Ayuntamiento, seguir manteniendo las medidas personales y sociales por parte de los ciudadanos a título individual para "evitar la aparición de rebrotes o potenciales segundas olas".
"En este sentido nuestro papel como Corporación local, administración más próxima a los ciudadanos, va a ser fundamental ante las nuevas fases que se van a ir presentando a lo largo de las próximas semanas", continúa el comunicado.
"No podemos relajar las medidas de protección personal, sino todo lo contrario, es imprescindible incrementar las precauciones y aquellas otras de carácter general, comunitario y espcífico que sean precisas en función de la Fase o etapa de la evolución de la desescalada por las que atraviese, sea cual sea el ámbito de actividad en los que se desarrolle la vida de las personas: privado, laboral, cultural, de ocio, deportivo, de culto religioso, etc", añade el Consistorio librillano.
Precisamente para evitar esos rebrotes o segundas olas, es importante "evitar la falsa sensación de seguridad basada en una percepción errónea de disminución de riesgo", recuerdan, pues gracias al esfuerzo realizado por todos es lo que ha permitido "mejorar los datos regionales y de cada uno de los municipios".
"Es muy importante que no olvidemos que el mantenimiento y cumplimiento de las medidas de protección y el resto de cautelas nos acompañará a todos en tanto carezcamos de una vacuna y de tratamientos más específicos", advierte el Ayuntamiento y, en consecuencia, siempre existirá un riesgo de repunte de contagios y brotes que "desde luego será menor cuando mayor sea nuestro grado de compromiso personal y colectivo".