Una mujer de 91 años y cuatro hombres de 45, 81 y 81 años elevan a siete las víctimas con coronavirus en la Región. En el conjunto de España las víctimas son 3.434 superando así a China en la pandemia del Covid19.
Además, en nuestra Región los sanitarios contagiados por coronavirus son ya 111, según los datos que ha ofrecido esta mañana el consejero de Salud, Manuel Villegas.
Estos casos se suman, los más de 15.000 registrados como sospechosos y de contactos directos con contagiados confirmados que adelantó Villegas este martes.
En todo caso, Villegas ha afirmado que no es tiempo de "lamentaciones" y sí el de "buscar soluciones" y nuevas medidas como la habilitación, hasta el momento de dos hoteles, en Caravaca y Yecla bien para albergar a personal sanitario que no quiera volver a sus casas por el riesgo a contagiar a sus familias o bien para albergar a pacientes con sintomatología leve si se necesita.
Villegas ha reconocido que los datos estadísticos muestran un sesgo, a falta de realizar más pruebas diagnósticas (de hecho, la Región está aún a la espera de recibir los llamados test rápidos anunciados desde el Ministerio) y aunque la letalidad del coronavirus en la Región a día de hoy es baja, menos del 1%, podría subir en los próximos días por los casos positivos registrados en algunas residencias.
El consejero de Salud ha advertido que esta pandemia pone a prueba el sistema sanitario y no solo eso sino que lo "resetea" en tanto a los materiales disponibles como de recursos humanos, "todos los puntos de vista". Se ha mostrado convencido de que, una vez superada la pandemia, "la sociedad deberá replantearse muchas cosas".
A preguntas de los medios de comunicación, vía telemática, Villegas ha explicado que no se ha registrado la fuga de ningún paciente con coronavirus en la Región, como sí se ha dado en otras comunidades, ni existe a día de hoy falta de camas en UCIs de los hospitales regionales. De hecho, ha explicado que la existencia de más pacientes en un hospital respecto de otro no se debe más que a la recomendación de los expertos de no trasladar pacientes de UCI entre hospitales para minimizar el riesgo para el propio paciente como del riesgo de contagio.
Igualmente, el consejero ha explicado que las pruebas diagnósticas se están centrando en el personal sanitario, si bien los casos positivos en la Región "no creo que tengamos más porcentaje afectado que en otras comunidades". En este sentido, ha apuntado que los médicos que están realizando el MIR continúan en activo y por el momento no se ha contado con médicos jubilados, ya que, por su edad, es población vulnerable. Por ello, se estudiará qué funciones pueden desempeñar sin que ello suponga un riesgo para la salud de estos sanitarios jubilados.