sietediasalhama.com
Los ediles del PSOE aprueban en solitario el Presupuesto para 2020
Ampliar

Los ediles del PSOE aprueban en solitario el Presupuesto para 2020

La oposición rechaza las cuentas del Ayuntamiento para 2020 con duras críticas por la subida de impuestos y de sueldos del equipo de Gobierno

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
miércoles 11 de marzo de 2020, 00:45h

El edil de Hacienda, Felipe García, ha abierto esta noche el Pleno de Extraordinario de los Presupuestos con una detallada exposición de las cuentas del Ayuntamiento para 2020.

A continuación, en su turno de palabra, el edil de Izquierda Unida, Juan Romero, ha comenzado criticando el "absoluto desprecio del edil de Hacienda hacia la bancada de la oposicion" ya que, ha dicho, en los 48 minutos de su exposición, no ha dirigido "ni una sola mirada" a los concejales de IU, PP y Ciudadanos.

Finalmente, las dos ediles de Vox no han acudido al Salón de Plenos a causa de coronavirus.

Romero ha criticado que Felipe Garcia hable de contención de gasto cuando al inicio de la legislatura el PSOE ha acordado un aumento de sueldos del equipo de Gobierno.

El edil de IU ha calificado los presupuestos como "la crónica de una muerte anunciada" porque se han cuadrado "a martillazos, a base de subida de impuestos, sobre todo del Impuesto de Bienes Inmuebles".

Por su parte, la edil de Ciudadanos Isabel Cava ha criticado en su primera intervención que el equipo de Gobierno necesite un año para hacer los presupuestos y exija que la oposición haga propuestas a las cuentas con sólo unos días de margen. Además, Cava ha argumentado que la oposición realiza propuestas en forma de mociones a lo largo de todo el año y que éstas podrían haber sido recogidas en los Presupuestos.

Asimismo, Cava ha criticado que se hayan devuelto partidas económicas a la Region destinadas a manutención de menores y conciliación familiar. Y ha acusado al equipo de Gobierno de adjudicar estos servicios a personas cercanas al PSOE.

Por otro lado, Cava ha criticado convenios como el firmado para construir el pabellón deportivo de El Praíco porque estos acuerdos han supuesto una merma de ingresos para el Ayuntamiento.

Finalmente, al igual que Romero, Isabel Cava ha denunciado que estos presupuestos se vayan a aprobar fuera de plazo. Y también ha reprochado al PSOE "el atraco" que ha supuesto para los vecinos la subida de impuestos. En este sentido, Cava ha propuesto que no suban los impuestos y para ello, ha planteado que no se construya el balneario y que el equipo de Gobierno no se suba los sueldos, entre otras medidas.

"Ilegales"
El edil del PP José Otón ha iniciado su primera intervención criticando la falta de transparencia de los Presupuestos. Y al igual que sus antecesores en el turno de palabra, ha criticado la subida de impuestos y de sueldos del equipo de Gobierno.

Por otro lado, Otón ha afirmado que el interventor, la tesorera y el secretario no cuentan con recursos necesarios para realizar sus funciones. Y ha denunciado la discriminación machista que supone que la tesorera cobre un 27% menos que los dos hombres que ocupan los otros dos puestos.

Otón ha descrito los presupuestos con tres palabras: "improvisación, ocultación, arbitrariedad e ilegalidad".

El concejal popular ha finalizado su Intervención pidiendo explicaciones sobre la figura del "coordinador general" contemplado en los presupuestos.

"Si no les cuadra, denúncienlo"
Felipe García ha contestado a Ciudadanos que ningún concejal de la oposición se ha dirigido al equipo de Gobierno para plantear propuestas sobre los presupuestos.

Sobre la intervención de Romero y sus críticas, el edil de Hacienda se ha limitado a señalar que concejal de IU ha realizado un pormenorizado análisis de los presupuestos. Y, sin más, ha saltado al siguiente grupo político.

El edil de Hacienda ha respondido a la critica de Ciudadanos sobre falta de tiempo asegurando que es una queja que viene escuchado retiradamente en los últimos años. Y en cuanto a las rebajas fiscales a empresas ha dicho que la gestión ha sido "impoluta".

No obstante, ha retado a la edil de Ciudadanos a que acuda a los tribunales. "Si hay algo que no les cuadra, denuncienlo. Ese discurso es de otras epocas de de otros partidos políticos", ha sentenciado Felipe García.

En cuanto a los salarios, García ha asegurado que el sueldo de la alcaldesa es inferior al de otros alcaldes de muncipios de similares dimensiones y actividad. En cuanto al salario del resto de ediles de equipo de Gobierno, ha explicado que ahora la dedicación es mayor y que el número de ediles del equipo de Gobierno ha aumentado. Además, ha añadido, se ha actualizado la retribución a los pedaneos. Y, para concluir sus explicaciones sobre este asunto, ha asegurado que el coste total del actual Ejecutivo local es inferior al gasto en sueldos del último Gobierno del PP.
"Subvenciones envenenadas"

Por otro lado, García ha afirma que algunas subvenciones finalistas de la Región son "envenenadas" porque son servicios que se tendrían que costear con fondos autonómicos. En este sentido, el edil de Hacienda ha recordado la subvención para la Policía Local, recibida hace años del Ejecutivo de Valcárcel, y que caduca próximamente. Si no se renueva el acuerdo con el Gobierno regional, ha explicado, el Ayuntamiento deberá asumir ese gasto.

En cuanto al coordinador general, el edil de Hacienda ha explicado que todas las políticas necesitan coordinación de varios concejalías. Actualmente, hay un funcionario que ya realiza estas funciones y ahora se quiere crear este puesto específico, que servirá para futuras corporaciones.
Actualización o brutal subida de impuestos

Romero ha criticado en su segunta intervención que se llame actualización la "brutal subida de impuestos". El edil de IU ha señalado que los concejales del equipo de Gobierno tienen las mismas o inferiores atribuciones que en la anterior legislatura, mientras que ha aumentado sus sueldos. Y, al mismo tiempo, ha denunciado que el PSOE trata de estrangular económicamente a la oposición.

En cuanto a las competencias impropias, Romero ha preguntado al edil de Hacienda si cree que cuando gobierne el PSOE, el Ejecutivo regional asumirá las competencias impropias que ahora paga el Ayuntamiento.

Romero también ha preguntado a los socialistas que qué propuestas quieren que haga la oposición cuando "han cuadrado el presupuesto a martillazos" con la subida de impuestos. Y a la vez, no dan tiempo ni recursos a la oposición para hacer su labor, ha insistido.

"Atraco"
Isabel Cava, también en relación a la subida de impuestos, ha afirmado que otros municipios del tamaño de Alhama "no atracan a sus vecinos". Además, la edil de Ciudadanos crítica, como el concejal de IU, la rebaja de recursos a la oposición.

Y ha explicado que Ciudadanos rechazará los Presupuestos por la subida de impuestos, contra la que se manifestó toda la oposición.

El popular Otón ha pedidoal equipo de Gobierno que haga "un ejercicio de responsabilidad" y asuma las competencias impropias, como han hecho la anteriores corporaciones. Otón ha tachado de partidista esta postura. Y ha insistido en la "improvisación, ocultación, arbitrariedad e ilegalidad" de los presupuestos.

Felipe García ha respondido que hace un mes se envió el 95% del contenido de los presupuestos a la oposición. Y ha destacado que ahora se facilita documentación por parte del equipo de Gobierno frente a lo que ocurria con otros ejecutivos locales en el pasado. Además, ha criticado que cuando el Gobierno municipal ha querido rendir cuentas de modo pormenorizado, algún concejal dicho que está cansado y que tiene que trabajar al día seguiente.
En cuenta a los impuestos, García ha asegurado que Alhama por debajo de otros ayuntamientos de similares dimensiones.

Y sobre las subvenciones finalistas de la Región, Felipe García ha asegurado que es una queja unánime de todos los ayuntamientos que la Comunidad Autónoma oferta subvenciones de forma precipitada, de manera que no hay tiempo material para llevar a cabo las contrataciones ni para cumplir las condiciones para optar a las ayudas.

En cuanto a los sueldos de los funcionarios, Felipe García se ha congratulado de los acuerdos alcanzados en los últimos años con los sindicatos en este área.

El concejal de IU, Juan Romero, ha votado 'no' a los Presupuestos, al tiempo que ha acusado al PSOE se utilizar el rodillo con la oposición. En la votación de la Relación de Puestos de Trabajo, se ha abstenido por respeto a los acuerdos alcanzados por los sindicatos y el Ayuntamiento.

Por su parte, Ciudadanos ha votado 'no' tanto a los Presupuestos como a la RPT. El Partido Popular ha tomado la misma decisión y ha explicado que se opone a las cuentas para 2020 por sus "ilegalidades".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios