sietediasalhama.com

FOT. La FEMP destaca la labor preventiva de los agentes-tutor

La sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid ha acogido este jueves la entrega de los I Premios de Buenas Prácticas a programas de Agente Tutor como el de Alhama

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 19 de diciembre de 2019, 16:16h

  • FEMP


  • FEMP


  • Policía Local


  • Policía Local


  • Policía Local


  • Policía Local

La sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha entregado este jueves los I Premios Nacionales a las Buenas Prácticas del Programa Agente Tutor, organizados por la FEMP, el Plan Nacional sobre Drogas y la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT), entre los que ha sido galardonado este servicio en Alhama de Murcia.
El agente tutor alhameño Miguel Ángel Blaya ha recogido el premio acompañado del anterior agente tutor de Alhama, Sebastián Martínez, y de la educadora social y coredactora del protecto, María Morales.
Una veintena de proyectos han sido galardonados en diferentes categorías como innovación, excelencia y perseverancia y esfuerzo, en el caso de Alhama, por el 'Programa de Mediación en el Ámbito Escolar'.
El secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, ha destacado que ya son 700 los Agentes Tutores que hay en nuestro país, algo más del 1% de la plantilla total de Policías Locales, “y con el tiempo serán más aun” porque entre los objetivos que las Entidades Locales tienen por delante están “la seguridad y la convivencia, requisitos necesarios para construir unos pueblos y unas ciudades abiertas e inclusivas. Y para garantizar la seguridad y espacios de convivencia, la policía siempre va a tener que desarrollar un papel esencial”.

Casares ha resaltado papel de los Agentes Tutores en tareas de prevención, subrayando su compromiso “con el desarrollo de una policía local de proximidad a la ciudadanía, que atienda las nuevas demandas que la sociedad plantea y pueda contribuir también a crear soluciones innovadoras”.

La Delegada del Gobierno Plan Nacional sobre Drogas, María Azucena Martín Palacios, incidió en esta labor preventiva y dijo que son muchísimos los tutores que trabajan cada día para prevenir las consecuencias de los primeros consumos y también de las posteriores adicciones en nuestra población: “Ahí tenéis un papel importante ya que los agentes locales sois los que más proximidad tienen a los ciudadanos. Y la escuela es el lugar donde los jóvenes, los adolescentes que pueden darse esos primeros consumos, primeras tentativas en el consumo de sustancias que algunas o que pueden pasar a dependencia”.

Premio: Perseverancia y Esfuerzo: Ayuntamiento de Alhama de Murcia
Proyecto: “Programa de mediación en el ámbito escolar”

"Se trata de los Primeros Premios Nacionales a las Buenas Prácticas desarrolladas en el Programa Marco Agente Tutor, una iniciativa impulsada por la FEMP, el Plan Nacional sobre Drogas y la Asociación Nacional de Agentes Tutores (ANAT), con el fin de reconocer el trabajo que ejercen los agentes tutores de toda España en el impulso de proyectos preventivos e innovadores en su ámbito de actuación.

Las prácticas premiadas, que quedan recogidas en el listado que acompaña esta información, son el reconocimiento público a las actuaciones llevadas a cabo por los Agentes Tutores a lo largo del curso 2019-2020, con un resultado positivo demostrable. Se trata de experiencias que, además tienen la particularidad de poder darse a conocer y ser compartidas y/o aplicadas por Agentes Tutores de otros municipios “potenciando así la prevención como eje básico del servicio de agente tutor”.

Las propuestas presentadas lo han sido en cuatro categorías: Perseverancia y esfuerzo; Innovación; Excelencia, y Excelencia e Innovación. Y en esas categorías, la primera ha otorgado siete premios; la segunda, cinco; la tercera, seis; y la cuarta y última, dos prácticas.

Los Agentes Tutores son miembros de la Policía Local especializados en la cooperación para la resolución de conflictos privados y en el entorno escolar, lo que la asociación ANAT señala como “un colaborador próximo que facilita la resolución de estos problemas, incluidas la conductas de riesgo relacionadas con menores dentro del medio abierto”, y que se dedica al mundo educativo, por lo general junto a los profesionales del ámbito social, pero “sin perder la condición de agente de la autoridad y todo lo que representa”.

Con la convocatoria de este premio, la primera que se realiza en este ámbito, se ha buscado dar visibilidad a la labor del colectivo de Agentes Tutores. De hecho, las prácticas premiadas, además de recibir galardón, serán publicadas en la página web de la asociación (www.anat.es) con el fin de compartirlas con otros agentes locales ocupados en esta función", añade la FEMP en una nota de prensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios