sietediasalhama.com
El colegio Antonio Machado recibe el 'Sello de Vida Saludable'
Ampliar

El colegio Antonio Machado recibe el 'Sello de Vida Saludable'

Este distintivo reconoce a los centros que favorecen los hábitos saludables, ya sea mediante el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo como en la práctica de ejercicio recomendable

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
sábado 20 de julio de 2019, 15:42h

Un total de 13 centros de la Región han recibido este curso el ‘Sello de Vida Saludable’, distintivo que reconoce a los centros que favorecen los hábitos saludables, ya sea mediante el aprendizaje de la salud en el ámbito educativo como en la práctica de ejercicio recomendable.

Entre ellos se encuentra el colegio alhameño Antonio Machado, según informa el Gobierno Regional en una nota de prensa.

"Se trata de una distinción que concede anualmente el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Este año, los centros de la Región han sido todo un ejemplo, ya que solo 56 centros de todo el país han recibido este distintivo al finalizar el presente curso, lo que supone que la Comunidad ha logrado más de un 23 por ciento del total de los reconocimientos.

El distintivo de calidad de centros docentes ‘Sello de Vida Saludable’ se creó en 2015. Ya en la primera edición, la Región de Murcia logró que 12 de sus centros consiguiesen este reconocimiento, mientras que en 2016 fueron tres, en el 2019 un total de siete y en el presente curso la cifra se ha vuelto a aumentar hasta los 13, con lo que 35 centros docentes educativos de la Región de Murcia ya están en posesión del ‘Sello de Vida Saludable’.

Este distintivo es otorgado tanto a centros públicos como privados que tratan de “fomentar los hábitos que conduzcan al desarrollo de una vida saludable, todo dirigido al desarrollo personal y social a lo largo de la escolarización de los alumnos”, destacó el director general de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa, Francisco Martínez.

Todos los centros pueden solicitarlo y participar en el proceso para su consecución. El procedimiento requiere de una memoria que se presenta a la Consejería de Educación, Juventud y Deportes para su valoración.

Los 13 centros reconocidos en este curso son el CEIP Virgen de las Maravillas de Cehegín, el CEIP Antonio Machado de Alhama de Murcia, el Colegio Santa Joaquina de Vedruna de Murcia, el IES Sangonera la Verde, el CEIP Al-Kazar de Los Alcázares, el IES La Flota de Murcia, el CEIP Pascual Martínez Abellán de Pliego, el CEIP Luis Calandre de Santa Ana (Cartagena), el CEIP Cierva Peñafiel de Murcia, el CEIP Virginia Pérez de El Algar (Cartagena), el CEIP Juan Navarro García de La Hoya (Lorca), el CEIP La Cruz de Totana y el IES Licenciado Francisco Cascales de Murcia".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios