Bajo un Sol de justicia que puso a prueba a los participantes, La Costera ha sido testigo este domingo de cómo se establecían nuevas marcas mundiales en el lazamiento de azada. Los nuevos records internacionales se han alcanzado en el VII Campeonato internacional de esta disciplina, organizada por la peña Aacho en colaboración con la Comisión de Fiestas dentro del programa de las fiestas patronales en honor a San Pedro.
En el caso de la categoría absoluta masculina, la azada ha volado más de 32 metros. La vencedora en categoría femenina ha hecho un lanzamiento de más de 17 metros. Y entre los veteranos, el ganador ha arrojado la azada a más de 26 metros.
Los primeros clasificados han recibido sus correspondientes trofeos, acompañado de un jamón en el caso del ganador en categoría absoluta. Este año, durante la entrega de premios se produjeron algunas críticas entre las participantes femenina, que protestaron porque sus regalos no eran tantos ni de tanta calidad como los entregados a los hombres.
Las quejas no afectaron a la ceremonia de entrega de premios, que se llevó a cabo como estaba previstos. No obstante, los responsables de la organización tomaron nota de las críticas.
Los ganadores establecieron nuevos records que serán las marcas a batir en la próxima edición del Campeonato Mundial de Azada. Hasta entonces, los aspirantes tienen doce meses por delante para afinar su estilo y mejorar los lanzamientos.
De momento, estas son las marcas que establecen quiénes ostentan los títulos de campeones mundiales.
Categoría absoluta
1º Ginés Hidalgo 32,5 metros
2º Mateo López 31,7 metros
3º José Andrés Muñoz 29,3 metros
4º Javier Caravaca 27,1 metros
5º Juan Diego Muñoz 25,5 metros
6º José Manuel Jurado 25'4 metros
Categoría Femenina
1º Toni López Rubio 17,1 metros
2º Isabel García Mendoza 16,1 metros
3º María Dolores Peñalver 15,4 metros
4º Mari Carmen Muñoz Carrasco 12,5 metros
Categoría Veteranos
1º Benjamín Muñoz 26,6 metros
2º Pepe Turrón 24,4 metros
3º Agustín Calpe 15,7 metros