La Fundación Primafrio, entidad sin ánimo de lucro que nace al amparo del Grupo Primafrio, y la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM), han firmado un convenio de colaboración que permitirá contribuir activamente con la formación integral de la población de la Región de Murcia y otros lugares del territorio nacional, mediante la difusión y el fomento de la actividad científica e investigadora, así como el estímulo de las vocaciones científicas y la difusión de hábitos saludables de vida.
La firma de este acuerdo, que ha tenido lugar en la sede central del Grupo Primafrio, supondrá la promoción de vocaciones científicas entre los escolares de la Región de Murcia, en especial los escolares no universitarios que cursan bachilleratos científicos en la Comunidad Autónoma, a través de una metodología que integra procedimientos tradicionales con acciones innovadoras, a fin de despertar, mantener y consolidar el interés de los estudiantes por algunos de los grandes desafíos que actualmente tienen la ciencia y la tecnología.
El presidente de la Fundación Primafrio, Juan Conesa Alcaraz, ha señalado que “el fomento de la actividad científica e investigadora entre los jóvenes de nuestra Región siempre supone avanzar en la dirección correcta”. Por su parte, Aurelio Luna Maldonado, representante del FEM, ha apuntado que “apostar por la formación y en concreto por la formación en ciencia y tecnología, supone una gran oportunidad para que escolares no universitarios de la Región de Murcia puedan conocer y amar la ciencia de un modo más próximo y personal”.
En el acto también ha participado el director general de Atención a la Diversidad y Calidad Educativa de la Consejería de Educación, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Francisco Martínez Casanova, así como distintos miembros del patronato de ambas fundaciones.