sietediasalhama.com

VÍDEO El PP afirma que el Ayuntamiento "incumple su palabra"

La concejal popular Ana Fernández ha recordado que el equipo de Gobierno se comprometió a que en dos años el nuevo Valle de Leiva sería una realidad y, a juicio de los populares, se cambió la ubicación del instituto retrasándolo todo

lunes 25 de febrero de 2019, 13:33h

Desde el Partido Popular de Alhama han asegurado este lunes que el nuevo IES Valle de Leiva no está aún construido porque ha sido el Ayuntamiento de Alhama quien ha incumplido su palabra.

Palabra dada a los vecinos, por una parte, porque, según ha explicado la edil Ana Fernández, el Gobierno municipal se comprometió a hacerlo en dos años.

Sin embargo, la consulta popular realizada que cambió la ubicación del nuevo instituto ha venido a retrasar el inicio de las obras, incumpliéndose así los plazos prometidos por el Ejecutivo municipal.

“Ahora mismo el Gobierno de Alhama quiere hacernos creer que es la Comunidad la que ha incumplido su palabra y no es así”, ha aseverado Fernández.

Consulta “viciada”

La edil popular ha recordado que la consulta popular organizada por el Gobierno municipal que cambió la ubicación del instituto no supuso una unanimidad de acuerdo con la nueva ubicación.

La votación nació “viciada”, ha defendido Fernández, la participación fue escasa y asegura que los alhameños acudieron a votar “engañados”.

Fernández ha recordado que una de las ubicaciones que se consideró fue en la urbanización Nueva Espuña, que cuenta con la urbanización ya hecha.

En cambio, se optó por la zona del Praíco en unos terrenos que no están, aún a día de hoy, urbanizados y que generará muchos problemas al futuro instituto, asegura.

Zona de minas y galerías

Fernández ha insistido en que el Gobierno del Ayuntamiento es el responsable de este desaguisado, al tiempo que el concejal Diego José Águila ha explicado algunas de las peculiaridades del terreno donde se construirá el nuevo instituto.

Águila ha recordado que esa zona es donde se ubicaban antiguamente las minas de ocre.

El edil popular ha explicado que algunos vecinos les han transmitido la existencia de galerías subterráneas a unos 40 metros de profundidad.

En este sentido, Águila ha recordado que las antiguas piscinas municipales comenzaron a presentar desperfectos y “se rajaban”.

Tras una actuación de refuerzo, las piscinas comenzaron a “hundirse” nuevamente. De ahí, el cambio de ubicación de las nuevas piscinas municipales.

El concejal popular ha hecho hincapié en que todos estos “imprevistos” ya conocidos no se han tenido en cuenta por el actual Ejecutivo municipal, que insiste, ha dicho, “en pasar la pelota al Gobierno de la Comunidad”.

Problemas conocidos

Águila ha recalcado que todos estos problemas son conocidos por el Gobierno socialista en Alhama de los que los populares han dado cuenta en plenos, comisiones informativas y otras reuniones.

Sin embargo, el edil considera que el Gobierno municipal “mira para otro lado” desoyendo otras circunstancias que se verán con la construcción del nuevo instituto.

En este sentido, Águila ha mencionado que una de las calles aledañas al nuevo centro educativo quedará peatonalizada con una pendiente de más de 20%, cuando el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) impide pendientes superiores al 7%.

Además, cuando se ponga en marcha el nuevo instituto, los coches podrán acceder a él a través del nuevo vial, pero no contarán con una calle de salida de la zona.

“Los coches no podrán dar la vuelta”, ha asegurado Águila, con los problemas de tráfico que ello supondría.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios