sietediasalhama.com

Alhama recuerda a los vecinos que lucharon en la Guerra de África

"La historia no sólo está en los libros, sino también en las personas, en las familias y en la memoria colectiva de un pueblo", señala la alcaldesa

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
domingo 26 de octubre de 2025, 13:42h
"Hoy hemos pronunciado nombres que merecen no ser olvidados jamás: Manuel Sánchez Vivancos, nuestro manco de Tikún, y junto a él, Augusto Gil de Vergara y Leiva, José García García, Miguel Sánchez Vivancos, Manuel García Díaz, Julio Ballester Belchí, Pedro Ramírez Martínez, Laureano Andreo Hernández, Antonio Martínez Baños, Alfonso Cano, Joaquín Buendía Serrano, Diego Martínez Llamas, Fernando García Peña, Francisco Cánovas, Simón Fernández, Manuel Sánchez Cánovas, José Ruiz Montoya, Miguel Encino y Francisco Cano Ruiz, entre muchos otros", señaló ayer la alcaldesa Rosa Sánchez en la clausura de los actos en homenaje a los héroes de la Guerra de África.

Tras las conferencias de los cronistas oficiales de Alhama, Librilla, Totana y Albudeite, la alcaldesa tomó la palabra y afirmó que "la historia no sólo está en los libros, sino también en las personas, en las familias y en la memoria colectiva de un pueblo". En este sentido, señaló que el homenaje a todos esos vecinos de Alhama que lucharon en el Rif "no sólo es para ellos sino también para sus seres queridos". Algunos de los decendientes de esos militares se encontraban presenten ayer en la Casa de la Cultura, donde tuvo lugar el acto, y asistieron por la mañana a la inauguración de la exposición en el antiguo Ayuntamiento.

Sánchez aseguró que este sábado había sido "jornada muy especial de memoria, emoción y reconocimiento". Y la alcaldesa abogó por "que este centenario nos sirva para mantener viva la historia, para enseñar a las nuevas generaciones lo que significa el compromiso, la entrega y la solidaridad. Y para que nunca olvidemos que la paz y la libertad se construyen cada día con memoria y con respeto".

Por su parte, la edil de Cultura, Alicia Martínez, explicó que el homenaje se había realizado coincidiendo con el centenerio del Desembarco en Alhucemas y el regreso de muchos soldados a sus pueblos, donde fueron recibidos como héroes. "El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha querido recordar y reconocer el sufrimiento de esos soldados entre el dolor y la gloria, entre el olvido y la memoria", señaló.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios