En las últimas semanas, la ciudadanía de Alhama de Murcia ha sido testigo de un lamentable intento de manipulación política por parte de las concejalas del Partido Popular, María Cánovas y Miriam Díaz, quienes han difundido informaciones falsas sobre la situación del concejal de Alhama@Una, Antonio José Sibina.
Con una evidente intención de desacreditar su trabajo, han afirmado públicamente que Sibina había sido expulsado de su agrupación y que, por lo tanto, pasaba a ser concejal no adscrito. Sin embargo, un informe oficial del director general de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (PDF) ha desmentido por completo estas afirmaciones, dejando en evidencia que dichas declaraciones no tienen ningún fundamento legal.
Lo más sorprendente de este episodio es que quienes han impulsado estas falsedades no solo han ignorado principios jurídicos básicos, sino que han ido en contra de la propia administración autonómica gobernada por su partido, el Partido Popular, lo que demuestra que están actuando por cuenta propia, sin respaldo ni base legal.
El informe que desmonta sus mentiras
Para aclarar la verdad de los hechos, es importante destacar las conclusiones del informe emitido el 16 de enero de 2025 por la Dirección General de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, que deja constancia de lo siguiente:
Las agrupaciones de electores no tienen personalidad jurídica ni capacidad legal para expulsar a un concejal. Cualquier intento de hacerlo es nulo de pleno derecho.
El procedimiento seguido vulnera principios básicos del derecho administrativo, al haberse llevado a cabo en un solo acto, sin dar audiencia ni posibilidad de defensa a Antonio José Sibina.
Las agrupaciones de electores se extinguen tras las elecciones, por lo que cualquier decisión posterior de "expulsión" no tiene validez jurídica ni puede afectar a la representación municipal del concejal.
Por tanto, es un hecho claro y documentado que Antonio José Sibina sigue representando a Alhama@Una con el mismo respaldo legal con el que fue elegido por los ciudadanos en las urnas.
Miriam Díaz y su desconocimiento de lo más básico en derecho
Sorprende que la portavoz del PP en Alhama de Murcia, Miriam Díaz, licenciada en Derecho, haya difundido públicamente una interpretación errónea de conceptos jurídicos elementales. ¿Acaso desconoce lo que debería ser materia básica en su formación? ¿O simplemente ha optado por ignorar la verdad con tal de sostener un discurso político que ya ha sido desmentido por los propios servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma?
Sea por desconocimiento o por intencionalidad política, la consecuencia es la misma: ha contribuido a la difusión de información falsa y ha intentado engañar a la ciudadanía.
María Cánovas y la dificultad de aceptar que ya no es alcaldesa
Desde su salida de la alcaldía, María Cánovas ha demostrado una incapacidad para asumir su nuevo papel como concejala. En lugar de ejercer una oposición responsable, ha centrado sus esfuerzos en un ataque personal contra Antonio José Sibina, tratando de desprestigiarlo a toda costa.
Los vecinos de Alhama de Murcia merecen una política seria y centrada en resolver sus problemas, no una guerra personal basada en manipulaciones. Queda claro que María Cánovas no solo ha perdido el liderazgo municipal, sino también el respaldo jurídico en sus afirmaciones, y ahora intenta mantener protagonismo a través del enfrentamiento constante.
La ambición personal detrás del intento de expulsión
Este intento de expulsión no es solo una maniobra política del PP, sino que ha contado con la complicidad interna de la número 2 y el número 6 de la lista electoral de Alhama@Una, quienes han visto en esta situación una oportunidad para intentar ocupar un puesto de concejal y asegurarse un cargo de confianza.
Es inaceptable que alguien que debería trabajar por la agrupación haya optado por anteponer su ambición personal al interés general, permitiendo que el Partido Popular intentara instrumentalizar un proceso sin validez legal para obtener ventaja política.
Este tipo de actuaciones no solo dañan la imagen de Alhama@Una, sino que también traicionan la confianza de los ciudadanos, que votaron por un proyecto basado en la transparencia y la honestidad.
Conclusión: La verdad siempre prevalece
La ciudadanía merece conocer la verdad. El informe del director general de los Servicios Jurídicos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha demostrado que:
-Antonio José Sibina sigue siendo concejal de Alhama@Una con plena legitimidad.
-Las declaraciones de María Cánovas y Miriam Díaz no tienen base legal y han sido desmentidas por su propio partido a nivel autonómico.
-La estrategia de expulsión no fue más que un intento de manipulación política impulsado por ambiciones personales.
Desde Alhama@Una apostamos por una política responsable y alejada de las mentiras. Esperamos que quienes han intentado engañar a la ciudadanía rectifiquen, aunque a la vista está que su único interés es el beneficio personal y no el bien de los vecinos de Alhama de Murcia.
Alhama@Una seguirá defendiendo la verdad, el respeto a la legalidad y el compromiso con los ciudadanos.