Otra vez el contrato del servicio de recogida, transporte, tratamiento y eliminación de residuos urbanos y limpieza viaria será el asunto estrella en un Pleno. En la anterior sesión, este tema quedó aparcado a la espera de que los técnicos y el servicio jurídico emitiera un informe sobre la amortización de la maquinaria. Y en el anterior Pleno, el correspondiente al mes de septiembre, se conoció que la empresa adjudicataria del contrato había renunciado al mismo por la imposibilidad de cumplirlo al haber realizado una estimación errónea de las condiciones.
Después de todos esos impedimentos, sorpresas y dudas, ahora el servicio de recogida de basura vuelve al Pleno. Si no surge ningún otro problema o imprevisto, es probable que por fin se conozca el nombre de la empresa adjudicataria. Será Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), previsiblemente.
El siguiente punto del orden del día, el número cuatro, llevará al concejal de Hacienda, Felipe García, a hablar de financiación local. Sobre este mismo asunto también realizarán aportaciones los ediles de Izquierda Unida-Verdes. Según anunciaron hace un par de días, propondrán que los vehículos paguen el impuesto de circulación en el ayuntamiento del municipio donde resida el propietario, donde esté asentada la empresa o donde preste su servicio.
Ésta moción de IU será el séptimo punto del orden del día. Antes se debatirá la propuesta del concejal de Urbanismo para la bonificación del 30% de ICIO por fomento del empleo para el proyecto de estanterías solicitado por ElPozo Alimentación.
El único punto que, salvo sorpresa, se aprobará por unanimidad es la moción conjunta por el Día Internacional contra la Violencia de Género.
La sesión finalizará con el turno de ruegos y preguntas, primero de los concejales de la oposición y después de aquellos ciudadanos que deseen plantear directamente alguna cuestión al equipo de Gobierno.