La firma de los últimos convenios entre el Ayuntamiento y las distintas pedanías han hecho aflorar el malestar de los representantes de los vecinos de algunos de estos núcleos de población. Éste es el argumento que defiende el PP en la moción que defenderá en el próximo Pleno y en la que pide un trato igualitario para todas las pedanías. Los populares denuncian que existen "grandes diferencias económicas" entre las cantidades que reciben las pedanías para la organización de sus fiestas, unas diferencias que superan los 6.000 euros entre unas y otras. "Entendemos que no tiene justificación, por lo que pedimos que se trate a todas ellas de manera equitativa e igualitaria", afirma en su moción el PP.
Los populares proponen que se aumente las cuantías menores. "El equipo de Gobierno ha de entender que si no les facilita los recursos necesario, éstas no pueden aumentar el número de actividades dentro de sus programas de fiestas", indica en su moción el PP. Y recuerda "el equipo de Gobierno dijo que trataría a todos esos núcleos de manera igualitaria y que ayudaría a mantener el número de habitantes con residencia fija".
Limites en las plazas para minusválidos
El Partido Popular propone limitar el tiempo de aparcamiento en las plazas destinadas a conductores con minusvalías. Explica en su moción que "el problema surge cuando algún vehículo con tarjeta de aparcamiento para minusválidos se estaciona en un lugar reservado para este fin y pasa horas sin mover el vehículo, obstaculizando al resto de usuarios hacer uso del mismo". Por ello, los populares proponen "establecer un límite de tiempo máximo para el estacionamiento por un mismo vehículo".
En relación también al estacionamiento de vehículos, el PP defenderá que en las calles donde se puede aparcar en un solo lado, "se regule con discos en los que llevan incluidos la fecha de prohibido estacionar durante seis meses, en un lado y seis meses en el otro, de manera que todos los vecinos estén en las misma condiciones y soporten las misma molestias".
Apoyo al sector ganadero
En relación a la falta de recursos hídricos, el PP señala que "los ganaderos se han visto obligados a suministrar agua potable de la red de abastecimiento, por lo que están viendo amenazada la rentabilidad de sus ganaderías y por tanto la subsistencia de sus familias". Los populares proponen que "se establezcan las cuotas solicitadas por la asociación de ganaderos de Alhama y se fije una cuota de servicio trimestral de 17,0105 euros y una cuota de consumo de tarifa única de 1,3909 euros el metro cúbico".
Y finalmente, el Partido Popular defenderá una propuesta de ámbito nacional para que se potencie la figura del acogimiento familiar, que beneficiaría a "muchos niños y niñas de nuestro país" que están acogidos en centros dependientes de entidades públicas de protección de menores.