sietediasalhama.com

FOT. Paseo por la historia de Librilla

El cronista de la villa Fernando José Barqueros ha ofrecido una charla en la biblioteca dentro del Ciclo Historia y Patrimonio de la Región de Murcia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

La biblioteca pública de Librilla ha acogido este viernes la conferencia sobre la historia de Librilla impartida por su cronista Fernando José Barqueros. Una actividad enmarcada en el Ciclo Historia y Patrimonio de la Región de Murcia y que ha contado con una gran acogida por parte del público.

Entre ellos se encontraba el alcalde de Librilla, Tomás Baño, que presentó junto a Paco Conesa al ponente, así como el portavoz del Grupo Socialista de Librilla, Antonio Huertas.

Barqueros comenzó su exposición con un repaso de los restos arqueológicos que demuestran que la zona de Librilla estuvo habitada desde tiempos del neolítico hasta nuestros días.

Los restos arqueológicos del Castellar, así como otros que se encuentran en los alrededores tras varias prospecciones realizadas, evidencian asentamientos en la zona desde mucho antes de las grandes civilizaciones.

El cronista de la villa de Librilla puso en valor los documentos históricos que habitualmente se menosprecia su valor histórico. Son documentos que lamentablemente en muchos casos desaparecen porque no se les da la importancia que tienen como los restos arqueológicos. Es por ello que es habitual que desaparezcan dejando así un vacío en la historia de la villa difícil de recuperar.

A través de los restos arqueológicos, documentos y edificios del municipio, Barqueros fue construyendo la historia del municipio que tiene a uno de sus máximos exponentes en las Posadas de Librilla, imponente testigo de la evolución del pueblo a lo largo de los siglos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios