sietediasalhama.com

Somos Región reivindica en Librilla su patrimonio histórico

El partido regionalista ha visitado este sábado el municipio librillano donde exigieron el cuidado y puesta en valor del patrimonio natural e histórico

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

  • Fotos cedidas por Somos Región


  • Fotos cedidas por Somos Región


  • Fotos cedidas por Somos Región

Este pasado sábado el partido regionalista Somos Región hizo una visita al municipio de Librilla, en la gira que está realizando por los municipios con su lema 'Despierta Región, Despierta'.

En la plaza del Ayuntamiento de Librilla la presidenta, Pilar García Santos y el secretario general, Pablo Ruiz Palacios, denunciaron "la estrepitosa situación en la que se encuentra la Región", en aspectos tan importantes como la financiación, el ferrocarril (en Librilla con unas vías por donde no pasa el tren), la educación (abandono escolar), el patrimonio cultural e histórico, el corredor mediterráneo, etc.

“Estamos en la 3º división de la política nacional”, han coincidido ambos y es algo que no se corregirá hasta que no existan diputados de Somos Región en el Congreso de los Diputados o en la Asamblea Regional, afirma el partido en una nota de prensa.

Desde Somos Región apuestan por la "comarcalización" y así dar entidad a la ahora "inexistente" Comarca del Bajo Guadalentín. Máxime ahora que se cumplen 40 años del Estatuto de Autonomía, el partido regionalista recuerda que no se ha desarrollado la ley para esta organización del territorio.

"En su artículo 3.2 dice: “La Comunidad Autónoma se organiza territorialmente en municipios y comarcas...”, los distintos gobiernos regionales no han desarrollado esa referida ley que “ni está, ni se le espera”, después de 40 años, que se dice pronto", aseveran.

Además, a través de la "comarcalización" se podrá "asegurar y garantizar la participación de todos y cada uno de los municipios en los presupuestos regionales, eliminando la arbitrariedad con la que el gobierno regional actúa en la actualidad".

En el acto celebrado en Librilla, también se hizo especial hincapié en las necesidades que tiene el municipio y que son conocidas por todos los librillanos, como son la recuperación de las urgencias nocturnas, mejorar la seguridad ciudadana, así como impulsar y promocionar su desconocido pero importantísimo patrimonio histórico y natural. Como son la iglesia de San Bartolomé, el caserón del Marqués de Camachos, Villa Rosalía Las Posadas y el Lavador, cuyo olmo centenario fue arrasado por una tormenta en junio del pasado año.

Y entre el extensísimo patrimonio natural se hizo referencia a la Rambla, que atraviesa el pueblo, el Barranco del Infierno, sus Miradores y el yacimiento de El Castellar pendiente aún de su excavación.

"Entre los asistentes al acto, además de la representante del partido en el municipio, se encontraba la nonagenaria María que, sentada en su silla, escuchó a los participantes y les pidió que volvieran pronto a su Librilla, porque decía que actualmente está olvidada y nadie se acuerda de ella, a pesar de lo bonita que era, citando como ejemplo la zona del Lavador y las Posadas, que ella conoció en todo su esplendor", apostilla el partido en su nota de prensa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios