sietediasalhama.com
Tensión en el pleno por las asignaciones a los grupos municipales
Ampliar
(Foto: Archivo)

Tensión en el pleno por las asignaciones a los grupos municipales

Los intereses de demora en la devolución del dinero sin utilizar de los grupos políticos centra el debate sobre el reglamento que lo regularlo. PP, PSOE y Cs deben devolver cerca de 30.000 euros a las arcas públicas

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
jueves 30 de diciembre de 2021, 12:40h

El pleno del Ayuntamiento de Alhama ha aprobado este martes el reglamento por el que se regulan las asignaciones a los grupos municipales, un punto que generó polémica porque previamente se había discutido sobre el dinero percibido no devuelto y los intereses generados por esa demora. Una polémica que palió el secretario David Ré con su intervención casi al final del debate.

Intervención realizó una fiscalización de las cuentas de los grupos municipales de la anterior legislatura, concretamente, sobre el periodo 2016 a 2019. El informe resultante fue que entre PP, PSOE y Cs deben devolver algo más de 29.000 euros entre el dinero asignado no justificado y los intereses de demora.

Concretamente, Intervención establece en su informe las cantidades no justificadas y que se deben devolver:

- PSOE 675,45 euros + 64,39 euros de intereses

- PP 25.311,79 euros + 2.413,28 euros de intereses

- Cs 558,69 euros +53,26 euros de intereses

La fiscalización de estas cuentas generó polémica puesto que tras la justificación de los gastos de los grupos municipales, la resolución de Intervención se ha dado dos años después, lo que ha generado sorpresivamente unos intereses que no esperaban entre los grupos de la oposición puesto que no es una demora achacable a los propios grupos.

De hecho, el concejal del Grupo Popular, José Pedro Otón, recordó que el Grupo municipal del PP de la anterior legislatura solicitó en 2019 al Ayuntamiento el número de cuenta para poder devolver el dinero que no habían utilizado, justamente los 25.311,79 euros que se reclaman ahora, sin que hayan recibido respuesta a esta cuestión. Ahora, el actual Grupo se encuentra sorpresivamente con unos intereses que no son "culpa nuestra", apostilló.

La cuestión sobre cuándo comienzan a contar esos intereses de demora y cómo se recoge en el reglamento fue discutida entre los portavoces de los grupos hasta la intervención del propio secretario, David Ré, cuyas palabras parecieron clarificar algo más la cuestión. Ré indicó que los propios grupos al ver qué dinero es el que tienen que devolver pueden hacerlo en ese momento de la rendición de cuentas al final de la legislatura, sin tener que esperar a la resolución de Intervención. Así, evitarían que la cantidad se incrementara con intereses.

Además, recordó a los concejales que la cuestión en el pleno de este martes es una aprobación inicial del reglamento que pasará por el correspondiente proceso de alegaciones antes de su aprobación definitiva. Así, los grupos municipales podrán presentar las alegaciones que estimen oportunas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios