La 3º Feria de las Adopciones ha contado nuevamente con Peludines Alhama este sábado en el parque de La Cubana. Había ganas de volver a salir a la calle, a mostrar el trabajo que realizan y reencontrarse con otros amantes de los animales en el municipio.
Estos meses de pandemia no han sido fáciles para ninguna asociación, pero sí han notado un incremento en las adopciones después. Un interés genuino, de amor a los animales y de la búsqueda de esa compañía que ayuda a paliar la soledad que muchos han vivido durante el confinamiento y meses de restricciones. Durante el confinamiento se paralizaron todos los procesos de adopción, precisan, para evitar un efecto rebote que de un repunte de las adopciones derivara poco después en un abandono masivo de animales.
Karina y Raquel explican a Siete Días Alhama que en estos meses han aprovechado para mejorar el protocolo que diseñaron para las adopciones responsables. Y está dando mejores resultados.
Un proceso menos invasivo e intimidante para algunas familias que viene a paliar el efecto examinador a la hora de adoptar a un amoroso peludo. Las visitas a los domicilios se sustituyen por videollamadas, menos invasivas, y permite un mayor conocimiento de la familia adoptante para encontrar el mejor compañero. Además, se han adoptado a perros con más de siete años y otros que no habían conocido nunca el amor de una familia, lo que resulta más emocionante aún.