Este martes el pleno del Ayuntamiento ha vivido el primer Debate sobre el estado del municipio de esta legislatura en el que el Gobierno del PSOE ha dado cuenta de lo realizado hasta ahora y los proyectos a realizar.
Por parte de los grupos de la oposición, uno de los asuntos más aludidos fue la subida de sueldos y de impuestos a los vecinos.
Un reproche común para todos los grupos municipales de la oposición.
El edil de IU-Verdes, Juan Romero, criticó que la mayoría absoluta del PSOE les ha valido para subir las retribuciones a los concejales del equipo de Gobierno y después subir los impuestos a los vecinos y así “cuadrar a martillazos los presupuestos”. Dos ingredientes de un nuevo Gobierno que, según afirmó Romero, ha adoptado un “vergonzoso rumbo” cargado de “prepotencia”. El edil ha criticado también el plan de inversiones con cargo a los ahorros del Ayuntamiento que “se van a pulir en dos años sin contar con nadie”, ha dicho, y para “tapar” la subida de impuestos, de sueldos y el “derroche” de recursos.
Por su parte, la portavoz de Vox, Carolina Martínez, recordó que el PSOE se presentó a las elecciones con el compromiso de defender a los vecinos y, por ello, ha preguntado a los socialistas en qué beneficia y se defiende el interés de los alhameños subiendo un 33% los sueldos de los concejales del Ejecutivo y la “brutal” subida de impuestos. Martínez ha insistido en que esas medidas no estaban recogidas en el programa electoral del PSOE de Alhama en las elecciones de 2019.
En similares términos se expresó la portavoz de Ciudadanos, Isabel Cava, que recordó la protesta vecinal frente al Ayuntamiento de 400 personas, “la mayoría pensionistas”. Ha criticado que el Gobierno del PSOE en Alhama mantenga la subida de los impuestos perpetrada en 2019 aún cuando en el último ejercicio han recibido más dinero del Estado y de la Comunidad Autónoma.
Igualmente, el concejal del Grupo Popular, José Pedro Otón, recordó que en la pasada legislatura ya subieron algunos impuestos, pero con la mayoría absoluta “se acabaron los disimulos”. Ha explicado que la subida de impuestos de 2019 viene a incrementar el presupuesto local en unos 2 millones de euros en ingresos más anuales, supuestamente, para cumplir el programa electoral, pero Otón asegura que es “para tapar su mala gestión”.
El concejal de Hacienda, Felipe García, salió al paso de las críticas de la oposición y ha subrayado el informe del CES que pone en valor la sostenibilidad económica y financiera del Ayuntamiento de Alhama en comparación con el resto de municipios de la Región. Ha recalcado que las cuentas de Alhama están saneadas y no existe deuda.
Respecto de las retribuciones de los concejales del equipo de Gobierno, García ha instado a los grupos de la oposición a que cesen en la “cantinela” pues el coste del Gobierno en la anterior legislatura ya suponía un ahorro anual de 160.000 euros y actualmente un ahorro adicional de 50.000 euros en comparación al último gobierno del PP y CCD.