LIBRILLA

El Covid19 protagoniza el pleno de julio de Librilla

Las medidas adoptadas así como las futuras que se puedan adoptar, según evolucione la pandemia en la Región, fue una de las cuestiones abordadas en el turno de ruegos y preguntas

Redacción | Viernes 31 de julio de 2020


La pandemia del Covid19 fue una de las cuestiones que centró parte del pleno ordinario de julio en Librilla celebrado este jueves.

Las medidas adoptadas por la Mesa de Coordinación Policial esta semana así como las posibles decisiones que se puedan adoptar en adelante fueron algunas de las cuestiones planteadas en el turno de ruegos y preguntas del pleno.

Sobre las futuras medidas que se puedan adoptar, cuestión planteada por el Grupo Socialista, el equipo de Gobierno adelantó que se adoptarán según la evolución de la pandemia, especialmente, en lo tocante a los brotes en municipios cercanos como Totana. El Grupo Progresista (UPrL) preguntó por la ausencia en la Mesa de Coordianción de Cruz Roja. Otras de las cuestiones planteadas fue el pabellón deportivo que se mantiene abierto. El equipo de Gobierno ha explicado que estas instalaciones no se han cerrado, dado que cuentan con todas las medidas sanitarias y de prevención, y su uso está supeditado a un sistema de cita previa con un control de aforo y horarios.

En cambio no ocurre con otras instalaciones, como las pistas deportivas al aire libre, que se ha decidido cerrar para evitar las aglomeraciones de personas, que por las características de las instalaciones pueden congregar a un número superior a 15 personas.

En la sesión plenaria se aprobaron varias propuestas así como se dio el visto bueno a la delegación de competencias para el quinto concejal del Grupo Popular, Ismael Raúl Alcón, quien se ocupará de la Concejalía de Medio Ambiente y Agricultura, tras su toma de posesión como concejal de la Corporación en el anterior pleno.

Las mociones presentadas por los grupos de la oposición también salieron adelante. Una de ellas, presentada por el PSOE, instará al Gobierno regional a acometer la reparación de una de las cubiertas del colegio que está deteriorada. A esta moción se añadió la propuesta del Grupo Progresista (UPrL) sobre la necesidad de la construcción del nuevo centro educativo. La moción con ambas cuestiones salió adelante por unanimidad.

Los soccialistas también propusieron que el Gobierno regional subvencionara el 100% del Plan Infomur para el municipio que ahora está subvencionado al 50% por la Comunidad y el otro 50% por el Ayuntamiento. A esta propuesta se añadió solicitar al Gobierno estatal que colabore con esta inversión del Plan Infomur dedicado a la prevención y extinción de incendios en la época estival. Esta moción salió adelante con los votos a favor del PSOE y UPrL y la abstención del Grupo Popular.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas