Alhama se prepara para vivir este fin de semana la Fiesta de la Candelaria, preludio de la Fiesta de la Matanza que este año cumple su novena edición.
Como viene siendo habitual la celebración contará con la entrega del Premio Manita de Oro que este año recae en la persona de Juan Ramírez Muñoz 'El Churrero' por su apoyo a esta fiesta desde sus inicios hace nueve años.
Los responsables de otorgar este reconocimiento es el Comité Organizador, formado por Francisco Rubio, Domingo García, Diego Andreo, Juan Ramírez, Antonio Navarro, Diego Mula, Pedro Cerón, Antonio Cánovas, Juan Díaz, José Antonio Hernández, Francisco Provencio, Alfonso Soriano, Juan José Guillermo y Leonor Chuecos.
Acercar la juventud
Todos ellos se han esforzado para organizar y animar la Fiesta de la Matanza que se celebrará en el recinto ferial los días 9 y 10 de febrero.
Una de las principales novedades que trae este evento es la inclusión en el cartel musical a dos grupos jóvenes.
Se trata de 'The Wrong Way' y 'Akamara'. El objetivo es que los jóvenes alhameños se acerquen al recinto ferial, disfruten de la música, pero también conozcan el sentido y esencia de la Fiesta de la Matanza.
El resto del programa de actividades se mantiene con las actividades con las que más disfruta el público.
El taller infantil de elaboración de salchichas es un fijo en el programa de actividades. Cabe recordar que la inscripción es obligatoria y debe hacerse antes del 6 de febrero en la Concejalía de Festejos en la Casa de la Cultura.
La exposición de aperos y útiles también se mantiene en el programa de actividades junto con las actuaciones musicales y las degustaciones de paella, migas y olla fresca.
La concejala de Festejos, Alicia Martínez, ha sido la encargada de presentar este viernes el programa de actividades y ha animado a los alhameños a participar de esta especial fiesta.
Así lo han hecho también los miembros del Comité Organizador quienes han designado a Juan Ramírez 'El Churrero' como Premio Manita de Oro de este año.
Ramírez no ha podido ocultar la satisfacción y felicidad que siente por este reconocimiento, pues supone un premio al esfuerzo que no solamente realiza él sino también sus compañeros por mantener viva esta tradición.
De hecho, ha recalcado que la Fiesta de la Matanza se organiza para el general conocimiento y disfrute de la sociedad alhameña.
Por ello, Ramírez ha animado a los alhameños a acudir el próximo fin de semana al recinto ferial.
Reportaje en Canal Cocina
Este año se ha querido también introducir otras novedades y animaciones que, por cuestión de tiempo, no han podido realizarse.
Se trata de invitar a Canal Cocina a la Fiesta de la Matanza dentro de los programas que este canal de televisión privada realiza por las fiestas y eventos gastronómicos más destacos en España.
Para este año no ha sido posible organizar la visita del canal de televisión con la suficiente antelación, pero se preparará un reportaje para que el próximo año sí pueda venir a Alhama un equipo de esta cadena.
Canal Cocina es un canal de televisión dedicada exclusivamente a la difusión de programas gastronómicos, con una amplia oferta de programas y recetas nacionales e internacionales.