Sociedad

VIDEO Alhama recupera el Centro de Atención a Víctimas de maltrato

(Foto: LMM).

Gracias al aumento de las partidas presupuestarias el PAE alhameño se convertirá de nuevo en CAVI, según ha anunciado esta martes la concejala Nani Navarro

Martes 13 de noviembre de 2018


Alhama contará a partir de enero con el Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género (CAVI), recuperando así una atención regular a estas mujeres que se llevaba reivindicando desde hace años.

Y es que desde hace años, nuestro municipio únicamente ha podido contar con el PAE, un punto de atención a víctimas de maltrato con una psicóloga que se trasladaba a nuestro municipio eventualmente.

Según ha anunciado este martes la concejala de Igualdad, Nani Navarro, el aumento de las partidas presupuestarias del Pacto de Estado contra la Violencia de Género permitirá que este noviembre y diciembre el PAE cuente con una psicóloga a jornada completa.

Y a partir de enero se podrá contratar a un abogado para el asesoramiento jurídico y un trabajador social para completar la plantilla que necesitará el CAVI de Alhama.

59 expedientes nuevos en 2017

Navarro ha informado que en el año 2017 se atendieron a 59 mujeres víctimas de maltrato en el PAE de Alhama. No todas ellas denuncian en el momento, algunas de ellas lo hacen algún tiempo después cuando son conocedoras y se les informa del proceso que van a enfrentar una vez denuncien, según ha indicado la concejala.

Esto evita que una denuncia precipitada que "quede por el camino", ha explicado Navarro, y es por ello que algunas mujeres trabajan primero con la psicóloga hasta dar el paso de denunciar.

En todo caso, el objetivo es romper con el círculo de la violencia en el que están inmersas estas mujeres, en cuyos casos la primera atención la realiza la Policía Local.

Desde la apertura del PAE en Alhama se han atendido a más de 300 mujeres en nuestro municipio. En el año 2017 se abrieron 59 expedientes nuevos.

El perfil de la víctima es muy dispar. Tienen entre 30 y 50 años, la mayoría son de nacionalidad española y una mínima parte está en riesgo de exclusión social. El nivel socioeconómico de las víctimas es medio-bajo así como su formación y estudios.

Actos 25-N

Por otra parte, la concejala de Igualdad ha presentado los actos con los que Alhama conmemora el Día contra la Violencia de Género, cuyo manifiesto se leerá en la puerta del Ayuntamiento el jueves 22 de noviembre a cargo de la poeta Magdalena Sánchez Blesa.

No obstante, los actos comenzarán el día 19 de noviembre a las 17:00 horas en el Aula de Encuentro con la charla 'Caminar en buena compañía'. La psicóloga del Punto de Atención Especializada (PAE) de Alhama, Carmen Yago Alonso será la encargada de dar la charla.

El martes 20 de noviembre a las 10:00 horas se realizará el acto institucional de puesta del lazo contra la violencia machista en el balcón del Ayuntamiento. Una hora después se aprovechará el día de mercado semanal para repartir información con la colaboración de asociaciones y sindicatos que integran el Consejo Asesor de la Mujer.

El jueves 22 de noviembre se realizará la lecturaa del manifiesto en la plaza del Ayuntamiento a las 11:00 horas y por la tarde, a las 16:30 horas el Br Los Olmos acogerá el tradicional café-tertulia. Este año se titula 'Entre mujeres: autoconocimiento y autocuidado contra la violencia' a cargo de las psicólogas Lola Hernández y Ana Carolina Ortiz Alonso.

El lunes 26 de noviembre el programa de actividades finaliza a las 19:00 horas con la charla 'Enséñame a querer' dirigido a familias de jóvenes y adolescentes con la finalidad de prevenir, detectar y actuar en casos de violencia de género. Esta charla se realizará en el salón de actos del IES Miguel Hernández.

Además, durante el mes de noviembre se realizarán talleres de sensibilización y prevención de la violencia con el alumnado de 2º de la ESO y el profesorado de los institutos de Alhama que serán impartidos desde el PAE entre el 5 y el 30 de noviembre.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas