sietediasalhama.com

Alhama recuerda a sus cinco vecinos víctimas del holocausto

El Jardín de los Mártires acogió los actos del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. La alcaldesa Rosa Sánchez destacó la importancia de este evento para poner freno al resurgir de cualquier ideología extrema. Participaron representantes del Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Socialista

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com
martes 28 de enero de 2025, 09:44h
Alhama de Murcia se suma al Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con el objetivo de no olvidar el pasado para evitar que vuelva a ocurrir algo así. Ayer el Jardín de los Mártires volvío a ser escenario de los principales actos de esta jornada que conmemora la liberación en 1945 por las tropas soviéticas del campo nazi de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau.

Participaron en la lectura de manifiestos alumnos de los institutos del Valle de Leiva, Miguel Hernández y Azaraque, junto con representantes del Partido Popular, Izquierda Unida y Partido Socialista. Antes, hubo unas palabras de recuerdo para Francisco Aledo Martínez, José Cerón García, Antonio Martínez Baños, José María Martínez Costa y Braulia Cánovas Mulero, los cinco vecinos de Alhama de Murcia que sufrieron la deportación y el exterminio en los campos de concentración nazis.

También participó la escritora Magdalena Sánchez Blesa, que leyó un poema creado para la ocasión y que el Ayuntamiento entregó enmarcado a los familiares de los cinco vecinos homenajeados.

José Miguel Lorente Hernández, profesor de piano de la Escuela Municipal de Música, interpretó varias piezas durante el acto, que finalizó con una ofrenda floral ante el monumento que recuerda a todas las personas que fueron víctimas de la locura nazi. Antes, la alcaldesa Rosa Sánchez tomó la palabra para denunciar que "esto, a día de hoy, siga ocurriendo en muchas partes del mundo". Y señaló que mantener viva la memoria de los cinco alhameños que fueron internados en campos de concentración servirá para estar vigilantes y poner freno al resurgir de cualquier ideología extrema.

La jornada continúo en la Casa de la Cultura, donde se inauguró la exposición 'Murcianos en los campos de concentración nazi' y el profesor jubilado Alfonso Cerón Aledo ofreció su conferencia 'Deportados', donde hablo de las calamidades que sufrieron los cinco vecinos de Alhama de Murcia en los campos de concentración junto con los millones de personas que padecieron esas mismas circunstancias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios