Los pacientes ingresados con coronavirus en los hospitales de la Región alcanzan los 900, un nuevo récord en un martes en el que vuelven a repuntar los nuevos casos, más de 1.800, mientras que la ocupación en las UCIs continúa en ascenso, 122 pacientes, según los datos de la Consejería de Salud.
En las últimas 24 horas han fallecido 10 personas, lo que eleva la cifra de víctimas de la pandemia en la Región a 855. Los fallecidos son seis mujeres y cuatro varones, con edades de 78, 88, 94, 90, 77, 103, 83, 76, 86 y 76 años, 4 de Murcia, 2 de Archena y el resto de Abanilla, Fortuna, Molina de Segura y Alcantarilla.
De los 1.884 nuevos casos, 626 corresponden al municipio de Murcia, 232 a Cartagena, 117 a Yecla, 101 a Lorca, 73 a Molina de Segura, 72 a Caravaca de la Cruz, 62 a Cieza, 58 a Jumilla, 44 a Torre Pacheco, 37 a Las Torres de Cotillas, 36 a Alcantarilla, 27 a Águilas, 26 a Moratalla, 26 a Mula, 25 a San Javier, 23 a San Pedro del Pinatar, 22 a Santomera, 21 a Archena, 21 a Ceutí, 19 a Cehegín, 18 a Alhama de Murcia, 16 a Fuente Álamo, 15 a Abarán, 15 a Mazarrón, 15 a Totana, 14 a La Unión, 12 a Alguazas, 12 a Beniel, 12 a Bullas, 11 a Fortuna, 8 a Puerto Lumbreras, 7 a Los Alcázares, 7 a Blanca, 7 a Calasparra, 6 a Campos del Rio, y 6 a Lorquí. El resto están repartidos entre diversas localidades.
El dato positivo de la jornada de este martes es que se ha dado el alta a 975 pacientes, lo que eleva la cifra de personas curadas a 65.194.
Actualmente, hay 17.604 casos activos en la Región, de los que 16.704 están en aislamiento domiciliario y 900 pacientes en el hospital. De ellos, 122 están en la UCI.
Desde el inicio de la pandemia ya son 83.653 contagios de Covid19 confirmados en la Región, según los mismos datos.
La capacidad de diagnóstico en la Región se triplica
Por su parte, el departamento dirigido por Manuel Villegas destaca en una nota de prensa que la Región ha triplicado la capacidad diagnóstica de Covid19 respecto a la segunda ola de la pandemia y casi la totalidad de los casos se diagnostican en las primeras 24 horas gracias a las pruebas de antígenos que se realizan a todos los contactos estrechos de un positivo.
En los últimos diez días, la Consejería de Salud ha realizado seguimiento a cerca de 50.000 personas en cuarentena, entre positivos y contactos estrechos, y solo la semana pasada se llevaron a cabo 56.000 pruebas de detección en los 16 puntos covid que se han puesto en marcha y en los 85 centros de Atención Primaria, así como en los Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP).
Por otra parte, a las personas con resultado negativo y que permanecen en cuarentena, se les realiza una PCR de confirmación siete días después.
El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha destacado que esta semana se ha acordado la implantación de nuevas medidas ya que “entre un 8 y un 10 por ciento de los contagios acaban en ingreso hospitalario”, por lo que “no podemos confiarnos y debemos seguir apostando por reducir nuestra interacción social al máximo”.
Asimismo, ha señalado que “las medidas adoptadas por el comité técnico están funcionando, al igual que ocurrió con la segunda ola. Este es el camino a seguir”.
Impulso a las interconsultas no presenciales
Por otra parte, el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha acelerado y agilizado la implantación de nuevas tecnologías en los servicios sanitarios. A día de hoy, y desde que comenzó la pandemia, más de 161.000 pacientes han realizado una interconsulta no presencial que no se ha demorado más de tres días desde su solicitud.
Actualmente, este modelo constituye casi la mitad del total de consultas realizadas, lo que contribuye a aliviar la presión asistencial de la Atención Especializada.