sietediasalhama.com

V/F Librilla cuenta con un nuevo colector para evitar inundaciones

El alcalde de Librilla, Tomás Baño, y el director general del Agua, Sebastián Delgado, han visitado la finalización de la obra que ha supuesto una inversión de 19.000 euros, aunque no será la única inversión en esta materia

Por Redacción
x
sietediasalhamagmailcom/15/15/21
sietediasalhama.com

Librilla cuenta ya con un nuevo colector de aguas en la calle Maestro Espada, necesario para evitar embalsamientos cuando llueve con intensidad. El alcalde de Librilla, Tomás Baño, y el director general del Agua, Sebastián Delgado, han visitado la finalización de la obra que ha supuesto una inversión de 19.000 euros, aunque no será la única inversión en esta materia.

Baño ha agradecido la celeridad y disposición de la Consejería de Agua para dar respuesta a las necesidades planteadas al tiempo que ha recordado que el Plan de Obras y Servicios contempla actuaciones en otros puntos del casco urbano de Librilla para la renovación de la red de aguas.

Esta obra en la calle Maestro Espada han consistido en la colocación de un colector de PVC de 800 mm de diámetro, que sustituye al anterior que tenía un diámetro de 500mm y presentaba problemas y que coincide con el diámetro del tramo situado aguas arriba. De esta manera, se amplía la capacidad de evacuación de las aguas y se eliminan los dos cambios de sentido preexistentes para hacerlo coincidir con el sentido natural de evacuación de las aguas.

El tramo nuevo entronca con el colector principal, que discurre por la calle Maestro Espada, para lo cual se ha ejecutado una arqueta de entronque con una válvula anti-retorno, que evitará, en el caso de que la línea de agua del colector principal sobrepase la generatriz de la acometida, retrocesos de agua.

El director general del Agua, Sebastián Delgado, ha destacado que en muchas ocasiones “son pequeñas actuaciones las que solucionan los problemas de la población, como ocurría aquí con los embalsamientos de agua cuando se producían lluvias de cierta intensidad. Era una demanda vecinal que nos trasladó el Ayuntamiento y que hemos atendido”.

Modernización de regadíos

El director ha señalado que “también atendemos otras cuestiones de nuestra competencia en este término municipal, de mayor calado económico y social, como son las inversiones en la modernización de regadíos”. Al respecto, ha recordado que este año han finalizado las obras del sector 2, con un presupuesto de más de 8 millones de euros, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural, la Comunidad Autónoma (3,9 millones) y el Ministerio de Agricultura, “que benefician a 900 comuneros y abarcan una superficie de riego de 880 hectáreas, destinadas principalmente al cultivo del limón”.

“Una actuación destinada a la reducción de pérdidas de agua; la implantación del riego por goteo, más eficiente; la implementación de un sistema de automatización del riego, y el empleo de energías renovables, a la que hay que sumar la que está en marcha, por importe de 8,2 millones, en el sector 3, con el propósito siempre de favorecer el uso racional de los recursos hídricos”, ha explicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios